Recientemente, el Ministerio de Educación anunció que instruirá el inicio de una investigación por el supuesto caso de violencia sexual que se registró en una unidad educativa de la ciudad de La Paz, tal como establece el “Protocolo de prevención, actuación y denuncia en casos de violencia física, psicológica y sexual en unidades educativas y centros de educación especial”.
“Nosotros hemos instruido al director departamental de Educación que hable con la directora de la unidad educativa y promueva las indagaciones correspondientes para que se determine si hay culpables o no”, aseguró el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.
El presunto hecho de violencia sexual cometido contra una niña de seis años en un colegio privado de Villa Copacabana ocurrió el miércoles 30 de abril y fue denunciado, en principio, a través de las redes sociales.
Asimismo, la autoridad explicó, con respecto a la interrupción de las clases presenciales en ese establecimiento educativo, que no se pueden suspender las labores, “La investigación debe proceder conforme a norma, pero sin suspensión de clases”, aclaró Puma.
Además, el viceministro de Educación recomendó, a directores y maestros de las unidades educativas en general, estar atentos a los indicadores físicos, emocionales y de comportamiento que se presentan en las víctimas de violencia física, psicológica o sexual, “Es importante que cuando una niña, niño o adolescente manifieste haber sufrido violencia sexual se crea en su relato”, dijo.
En tanto, la secretaria municipal de Educación de La Paz, Amparo Morales explicó que el hecho provocó la alarma entre los padres de familia, al grado de que los encargados del colegio tuvieron que suspender las clases para que las autoridades educativas inicien la investigación.
“Llama la atención que cinco jóvenes abusen a una menor, es un hecho que no se puede permitir ni dejar en impunidad dentro de un centro de educación donde supuestamente están protegidas (las estudiantes)”, añadió Morales.