Este jueves, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instruyó a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y a Vías Bolivia iniciar las investigaciones para dar con quienes dañaron las carreteras durante el bloqueo, el martes 17 de octubre en el Trópico de Cochabamba.
“Hoy hago efectivo la nota oficial a nuestros directores de Vías Bolivia y ABC para que realicen las investigaciones de quienes deterioraron las carreteras y puentes en el Trópico de Cochabamba”, manifestó la autoridad en rueda de prensa.
El martes, el Ministro denunció que al menos ocho obras de conservación y construcción en el Trópico cochabambino “fueron perjudicadas por bloqueos, debido a que los materiales no pueden llegar hasta el lugar de la obra”.
Además, habrían identificado maquinaria de la Gobernación cochabambina que obstaculizaba la transitabilidad en el lugar.
“Queremos verificar quiénes serían los que autorizaron estas acciones que nos generan pérdidas económicas (por Bs 489.136)”, advirtió Montaño.
Según fuentes gubernamentales, “de forma sorpresiva”, la tarde del lunes fueron instalados puntos de bloqueo en rutas de los municipios de Villa Tunari, Chimoré, Entre Ríos y Shinahota, por parte de cocaleros de la zona.
Y mediante audios revelados por el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, se dio a conocer cómo convocaron a cocaleros a un bloqueo esporádico en la carretera Santa Cruz – Cochabamba para impedir que “renovadores” lleguen al cabildo en El Alto.