Cinco ministros y dirigentes campesinos de San Julián y Cuatro Cañadas firmaron este viernes un acuerdo en el que el Ejecutivo se compromete es acelerar el proceso de aprobación para dos eventos biotecnológicos: HB4 e INTACTA; a cambio de levantar los bloqueos en la carretera Santa Cruz-Beni, que hoy cumpliría 12 días.
“Hemos podido llegar a acuerdos a partir del entendimiento de la normativa vigente, este debate ha sido importante pare ver cuál es el mecanismo más factible para hacer una evaluación y una liberación de dos eventos biotecnológicos, como el HB4 e Intacta, que son solicitudes que han ingresado al comité de bioseguridad la semana pasada”, dijo el ministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer.
El acuerdo establece que el Consejo Nacional de Bioseguridad evaluará estos eventos en un plazo de 30 días, cumpliendo con los requisitos establecidos en el Decreto Supremo 3874.
Según el Ministerio de Obras Públicas, tras una reunión que duró 15 horas, el documento acordado contiene ocho puntos, con lo que se atiende demandas del sector movilizado.
Entre los puntos del pliego petitorio a los que se dio respuesta están el diferimiento de créditos para productores afectados por las lluvias y sequias, la accesibilidad para el pequeño productor al programa SIBOLIVIA.
Mientras tanto, la situación hasta este momento, en la ruta a Beni sigue siendo la misma; los dirigentes esperarán el regreso de la delegación que viajó hasta La Paz, para informar a las bases y decidir si efectivamente se levantan los bloqueos.
La Comitiva Oficial del Gobierno estuvo conformada por los ministros de Obras Públicas, Edgar Montaño; de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer; de Desarrollo Rural y Tierras, Santos Condori; de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca; y de Salud, María Reneé Castro, además de viceministros.