El expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, presentó ayer martes un recurso ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que los binomios que se presenten en las próximas elecciones respeten la paridad de género.
En el memorial, el diputado argumenta que la convocatoria a los comicios de agosto del Tribunal Supremo Electoral (TSE) es “incompatible” con disposiciones constitucionales y otras normas.
«La presencia de un candidato ya sea varón o mujer para la presidencia, y entonces deberá inscribir a un candidato de distinto sexo para la vicepresidencia, o en su caso, admitir la inscripción de un trinomio, permitiendo que en la nómina se consignen a dos candidatos para la vicepresidencia, que deberían ser de ambos sexos, para que, dependiendo de la resolución de la presente acción normativa sea automáticamente habilitado uno de ellos (…)», señala en su memorial.
El diputado también pide que se aplique medidas cautelares al proceso, es decir que se paralice hasta que se pronuncie el ente constitucional.
Aunque Huaytari aclaró «que en ningún momento se pretende la suspensión de las elecciones generales», para políticos y abogados constitucionalistas, la medida es interpretada como un afán de “obstaculizar” el proceso electoral del 17 de agosto.
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Lissa Claros, indicó que la acción presentada busca “obstaculizar” las elecciones generales, y recordó que la Constitución Política del Estado (CPE) establece la participación de la mujer en todo tipo de elección.
El abogado constitucionalista, Eusebio Vera, explicó que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no podrá rechazar el recurso, pero también es facultad suya aplicar o no la petición de medida cautelar que solicita el expresidente de la Cámara de Diputados.
“Es una aberración que se aplique la equidad de género en elecciones generales que se vincula a la elección de un mandatario de Estado, o una mandataria de Estado, no tiene aplicabilidad la petición mediante un recurso constitucional abstracto”, dijo el abogado.