10.3 C
La Paz
sábado, 22 de junio de 2024
InicioActualidadINE afirma que la cotización del oro va en ascenso y llega...

INE afirma que la cotización del oro va en ascenso y llega a los $us 2.351,13 la onza troy

Por quinto mes consecutivo y superando todos los récords, la cotización de la onza troy de oro registró en mayo un ascenso hasta los $us 2.351,13, indica el boletín estadístico sobre el comportamiento de los precios internacionales del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con esta nueva cotización se supera los registrados de abril ($us 2.331,45), marzo ($us 2.158,01), febrero ($us 2.023,24), enero ($us 2.034,04) y los $us 2.026,18 alcanzados en diciembre de 2023. Y se trata de la cotización más alta desde 1980.

De acuerdo con las estadísticas de precios internacionales de principales productos del comercio mundial (commodities) 1980-2024 del INE, la cotización de la onza troy superó por primera vez los $us 900 en febrero de 2008, ubicándose en $us 922,30, mientras que en octubre de 2009 alcanzó el récord de $us 1.043,16.

Desde entonces la cotización del metal dorado registró un constante ascenso; en mayo de 2011 llegó a $us 1.512,58; en noviembre de 2021 a $us 1.821,76; en marzo de 2022 a $us 1.947,83; en abril de 2023 a $us 1.999,77; y en diciembre 2023 alcanzó el pico de $us 2.026,18.

Y en el primer trimestre de este año, se exportó un valor de $us 183,9 millones por oro metálico, lo que representa una disminución en 76,4% en las ventas respecto al mismo periodo de 2023, cuando llegó a $us 780,6 millones.

Por otro lado, el estaño, zinc, plomo y cobre también tendrían cifras positivas en los primeros cinco meses de este 2024.

Entre enero y mayo, la tonelada métrica de estaño pasó de los $us 25.099,84 a $us 32.977,51; la de zinc de $us 2.515,42 a $us 2.959,13, de plomo de $us 2.086,12 a $us 2.220,81 y de cobre de $us 8.338,88 a $us 10.139,33.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí