La Alcaldía de La Paz informó este lunes que al menos 40 inspectores municipales iniciaron el control sanitario a las pastelerías de la ciudad, con el objetivo de verificar la calidad en la elaboración y manipulación de los pasteles, ante la proximidad del Día de la Madre.
“Los negocios tienen que contar con licencia de funcionamiento vigente, tener carnet de manipulación de alimentos correspondiente y cumplir con las medidas de bioseguridad como uso de barbijo, mandil, guantes y la cofia”, informó Christian Oporto, intendente municipal de La Paz.
Las pastelerías deben garantizar la correcta manipulación de la materia prima y los insumos que son utilizados en la elaboración y decoración de tortas, entre otros, deben tener registro sanitario del Senasag, con la fecha de vencimiento vigente; mientras que los pasteles deben conservarse a una temperatura por debajo de los 4ºC.
Los operativos empezaron a las 10:00 y los inspectores realizaron los recorridos junto al personal de Defensa del Consumidor, el Grupo GOE Gamma e inspectores integrales del macrodistrito de Cotahuma, en los comercios de Sopocachi, Llojeta y la Av. Buenos Aires.
Según el Intendente municipal, en el operativo realizado este lunes, se levantaron tres actas de decomiso por posesión de productos caducos o sin registro sanitario del Senasag, y utensilios en mal estado.
Finalmente, Oporto anunció que se intensificarán los controles en diferentes macrodistritos de la ciudad de La Paz, de acuerdo con el cronograma de control que lleva adelante la Intendencia Municipal.