9.8 C
La Paz
martes, 18 de febrero de 2025
InicioGenteIntensifican controles contra el contrabando “a la inversa” en zonas fronterizas

Intensifican controles contra el contrabando “a la inversa” en zonas fronterizas

El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) fortaleció los controles en las fronteras para evitar y combatir el denominado contrabando a la inversa, es decir, la salida ilegal de productos nacionales, especialmente alimentos a países vecinos.

“Se ha puesto en ejecución a todos los comandos estratégicos a lo largo del Estado Plurinacional de Bolivia. Por ejemplo, el Comando Estratégico Andino y Pagador, que cuenta con 22 puntos de control, uno de ellos en el Desaguadero, ha fortalecido los controles”, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez.

El Comando Operacional del Chaco, ubicado en el departamento de Tarija, tiene 5 puestos de control con énfasis en Bermejo; el Comando Estratégico del Plata en Santa Cruz tiene 8 puestos fijos; el CEO Mamoré en Trinidad cuenta con 6 puestos de control; el CEO Amazónico en Cobija tiene 11 puntos fijos de control, cubriendo especialmente la rivera de los ríos; y el CEO Chichas en Potosí dispone de 8 puestos de control.

“Las Fuerzas de Tarea están presentes en el país con el propósito de garantizar la seguridad alimentaria y por ende la canasta familiar de cada uno de los bolivianos, las 24 horas del día, los 7 días de la semana”, sostuvo.

Una de las regiones con mayor incidencia de contrabando a la inversa es la frontera con el Perú, desde donde se exporta ilegalmente alimentos, principalmente, aunque también mercadería de línea blanca y negra. Mientras que en la frontera con Chile se registra contrabando de ropa usada y nueva.

“En la frontera con el Paraguay hemos identificado el contrabando de cigarrillo y licores; en el sector del Brasil y Argentina se ha identificado la salida de arroz, por lo que se incrementado el control en estas zonas, garantizando la lucha contra el contrabando”, señaló Velásquez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí