El pasado jueves 15 de octubre se ordenaron como sacerdotes los tres primeros jóvenes miembros de la comunidad misionera de ‘Cristo Pastor’ de la ciudad de El Alto. La ceremonia se realizó en la Catedral Virgen de Candelaria de esa urbe y contó con la presencia del Cardenal Toribio Porco Ticona y del Monseñor Jesús Juárez.
Los nuevos consagrados de la Diócesis de El Alto fueron Gustavo Trujillo Velasco, Julio Zenón Quispe Gutiérrez y Félix Oliver Ramírez Gutiérrez, quienes, acompañados por sus familias, amigos y la comunidad alteña, realizaron sus promesas de obediencia al clero católico. También recibió su orden sacerdotal Grover Quispe Mamani, invitado de otra capilla.
La ceremonia de consagración estuvo marcada por la imposición de manos, la plegaria de ordenación, la oración consagratoria (oración del Obispo), la imposición de la estola y la casulla (Vestidura del sacerdote), la unción de las manos, la entrega de la patena (Plato de metal en el que se coloca la hostia) y del cáliz.
El Cardenal Ticona compartió su alegría y felicitó a los nuevos pastores de la Diócesis de El Alto. Agradeció a Dios.
“Tenemos cuatro nuevos misioneros que van a llevar al encuentro con Jesucristo el Señor, para que sus huellas no se borren”, destacó.
Mons. Juárez, arzobispo emérito de Sucre, celebró la Eucaristía junto al Mons. Giovani Arana, administrador Apostólico de la Diócesis de El Alto. Recomendó a los nuevos misioneros “mantenerse fieles en el ministerio sacerdotal”.
La Comunidad ‘Cristo Pastor’, ubicada en la zona Primero de Mayo de la ciudad de El Alto, fue fundada hace 12 años. Actualmente cuenta con 20 integrantes, cuatro de ellos ya ordenados y 16 en formación.
Conozcamos algo de ellos
-Julio Zenón Quispe Gutiérrez (31 años) Nació en la ciudad de El Alto y es hijo de Martha Gutiérrez. Tiene dos hermanos (Eddy y Magaly).
Se inició como catequista por cuatro años en la capilla San Martín de Porres, dependiente de la parroquia Jesús Obrero, y a lo largo de su camino descubrió el llamado de Dios involucrándose cada día más en esta vida con el apoyo y guía del padre José Fuentes Cano.
-Gustavo Trujillo Velasco (31 años) Nació en la Ciudad de El Alto y sus padres son Cirilo Trujillo y Nelly Velasco. Es penúltimo de seis hermanos (Ciro, Ciro José, Esther, Delma y Daniel)
Desde sus 15 años, por invitación, fue catequista en la capilla María Magdalena dependiente de la parroquia Jesús Obrero de esa urbe. Dice que no sospechó que sería el inicio de una aventura en el camino de Dios.
Para Trujillo, el padre José Fuentes Cano, párroco de Jesús Obrero, y la Hna. Evelyn Bernales Fuentes, fueron figuras que lo motivaron por las fuertes actividades pastorales que realizaban. Vivió 12 años en la comunidad.
A su retorno a La Paz, estudió en la Universidad San Gerónimo, en la facultad de Teología. Solventó sus estudios y sus gastos diarios con la venta de gelatinas y queques.
– Félix Oliver Ramírez Gutiérrez (32 años) Nació en la ciudad La Paz y es el hijo menor de una familia de diez hermanos. Sus padres fallecieron hace dos años.
Ramírez recordó que se inició a sus 10 años siendo monaguillo de la parroquia Jesús Obrero. Años después llegó a ser catequista para la formación de jóvenes.
Dijo que «es una decisión dura» dejar la casa y familia, «pero a la vez gané mucho porque conocí al Señor, la misión a la que he sido encomendado». Tras 10 años de formación, hoy en día ya ordenado, cumple un rol muy importante en Huarina como encargado de la parroquia Nuestra Señora de la Encarnación.


