10.3 C
La Paz
sábado, 22 de junio de 2024
InicioVideo NoticiasLa CAO plantea medidas urgentes y trabajo para enfrentar la crisis

La CAO plantea medidas urgentes y trabajo para enfrentar la crisis

El Gobierno Nacional debe tomar algunas medidas urgentes

Conscientes de la difícil situación económica que vive el país por la falta de dólares para comprar insumos, escasez de carburantes, además de otros problemas y buscando alternativas a ello, la Cámara Agropecuaria del Oriente RATIFICA su planteamiento al país que nuestro sector puede generar por lo menos 1.000 millones de dólares en divisas adicionales cada año, mayor cantidad de empleos adicionales, un efecto multiplicador positivo en otras actividades económicas y garantizar la alimentación de los bolivianos a precios accesibles. Para ello, el Gobierno Nacional debe tomar algunas medidas urgentes:

  1. Seguridad Jurídica, para garantizar a los productores que no se permitirán avasallamientos y que exista derecho propietario pleno de la tierra, como está establecido por la ley.
  2. Acceso al paquete tecnológico, reiteramos la necesidad urgente de agilizar el uso de nuevas tecnologías para la producción de alimentos, no solo con la homologación de semillas genéticamente mejoradas, sino también facilitando la importación de maquinaria, equipos, insumos y genética que ayude al productor a producir MÁS Y MEJOR en la misma superficie de tierras.
  3. Pequeña propiedad, que de forma voluntaria el pequeño productor pueda hipotecar su terreno para realizar inversiones en tecnología de primera generación e incrementar la productividad.
  4. Contrabando, que la cuantía para ser penalizado baje de 200.000 a 15.000 UFV.
  5. Mercados, desarrollar una estrategia de apertura de mercados, resolviendo los temas de sanidad y protocolos debido a que el mercado nacional es pequeño y cualquier incremento significativo de la producción debe ser con enfoque a mercados externos.

El sector agropecuario está firme y tiene las potencialidades para contrarrestar los efectos negativos de la crisis, por tanto, estamos dispuestos a seguir trabajando por Bolivia. Nuestro compromiso no solo es coyuntural para sacar a nuestro país de la crisis económica actual, nosotros queremos llevar a nuestra población a un nivel superior de ingresos y de bienestar con sostenibilidad y cuidando nuestros recursos naturales.

Autoridades, apliquemos medidas de fondo y oportunas para evitar mayor sufrimiento de nuestra población y retroceso en nuestro desarrollo.

EL DIRECTORIO

Santa Cruz de la Sierra, 07 de junio de 2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí