13.7 C
La Paz
martes, 1 de abril de 2025
InicioGenteLa intensa lluvia en El Alto ocasionó desborde de 3 ríos y...

La intensa lluvia en El Alto ocasionó desborde de 3 ríos y taponamiento del alcantarillado

La Alcaldía de El Alto informó que la granizada del domingo provocó el desborde de los ríos Sek’e, Poncoro y Negro, además del taponamiento del alcantarillado pluvial en la avenida Juan Pablo II, sumando alrededor de 112 casos de emergencia atendidos.

“Debido a la fuerte granizada que cayó ayer (domingo) con mayor intensidad en el distrito 6 y 1 de El Alto, hemos tenido 112 casos de emergencia atendidos, sobre inundaciones en casas por el taponamiento o colapso del sistema del alcantarillado que, pese a que no es nuestro trabajo, igual hemos actuado. Además, casos por el desborde de los ríos Sek’e, Poncoro y Negro (…), en la zona 16 de Julio hemos destapado los sumideros que estaban obstruidos con residuos sólidos por bolsitas de un solo uso y algunas ramas de árboles”, explicó Gabriel Pari, secretario municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos.

El domingo por la tarde se registró una intensa granizada en la ciudad de El Alto que afectó principalmente a las casas en la zona comercial 16 de Julio que, como cada jueves y domingo, alberga a cientos de comerciantes que instalan sus puestos de venta para ofertar diversos productos.

“Hoy (lunes) estamos trabajando y estabilizando todo el sector, que más que todo afectó a la 16 de Julio, el granizo acumulado no permitía transitar con las movilidades (de la alcaldía), lo que genero una gran congestión vehicular (…). Por otra parte, han sido afectadas la caseritas que venden en toda la feria; sin embargo, no se tiene ningún reporte de gravedad”, afirmó Pari.

Según el funcionario edil, uno de los principales motivos para que ocurran estos sucesos en época de lluvias, son los desechos de bolsas plásticas en vía pública y escombros en las orillas de los ríos.

“La causa fundamental son las bolsitas de un solo uso y material vegetal que han podado por ese sector, de algunos árboles, los vecinos de la zona. No debemos consumir todo en bolsita, porque estas ocasionan el taponamiento en las bocas de tormenta y convierten en ríos nuestras calles (…). Así también, pedirle a la población en general, sobre todo a aquellas que están realizando la construcción de sus casas, por favor no vayan a echar a las riberas del río (escombros), porque cuando llueve arrastra eso y produce desbordes”, dijo Pari.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí