16 C
La Paz
domingo, 30 de junio de 2024
InicioSomos CulturaLa Orquesta Filarmónica presenta “Scheherazade”

La Orquesta Filarmónica presenta “Scheherazade”

● El recital será el sábado 22, a las 19.30, en el teatro del Colegio Americano. ● Isaac Terceros, quien también es director de orquesta de la Universidad Kent State en EEUU, compartirá escenario con el maestro Israel Getzov.

La obra Scheherazade, del compositor ruso Nikolái Rimski-Kórsakov e inspirada en los cuentos de “Las mil y una noches”, será la nueva propuesta musical de la Orquesta Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra. Esta suite sinfónica, de gran colorido instrumental y fuerza dramática, podrá disfrutarse el sábado 22 de junio, a las 19.30, en el teatro del Colegio Americano.

Para el director Isaac Terceros será la temporada más desafiante, porque los músicos tocarán uno de los repertorios más importantes del mundo, que es interpretado por orquestas de gran nivel. “Estamos felices de presentarlo en Santa Cruz.  Tendremos una orquesta amplia, pero también elementos extra musicales que nos permitirán tener una mayor narrativa. Será un concierto que combinará la música y la literatura”, adelantó Terceros, quien se alternará con  el estadounidense Israel Getzov como director invitado.

La música, que está compuesta en cuatro movimientos, nos llevará de la mano por la historia de la princesa Scheherazade, quien cada noche, para salvar su vida, contaba una historia sin final al sultán Schahriar. Los títulos de los cuentos como “El mar y el barco de Simbad”, “La historia del principal Kalendar”, “El joven príncipe y la joven princesa” y “Festival en Bagdad” serán interpretados por 70 destacados instrumentistas.

Pero no solo el repertorio hará singular esta segunda temporada, sino también cuatro actividades académicas que son resultado de la alianza con la Universidad Central de Arkansas. Estamos hablando de las VI Jornadas Internacionales de Formación Orquestal y Coral, el III Concurso de Música Clásica (cuerdas y vientos), el III Taller de Dirección Orquestal y el Taller de Canto Lírico. “Estos programas tienen como objetivo beneficiar a nuestra comunidad musical en Santa Cruz. De hecho, el ganador del Concurso de Música participará como solista en el concierto”, acotó Terceros, quien destaca la importancia del convenio con los estadounidenses. “Es un puente, una puerta hacia el mundo, que esperamos seguir consolidando a lo largo de los años”, apuntó el músico.

Por su parte, Rubén Darío Ortiz, presidente de la Fundación Filarmónica, hizo una invitación a los músicos para que participen de las capacitaciones gratuitas y al público para que sigan disfrutando de espectáculos de primer nivel. «Únanse a nosotros mientras buscamos inspirar, deleitar y trascender juntos», dijo Ortiz, a tiempo de manifestar su orgullo por contar con la presencia de Terceros, quien recientemente asumió el reto de ser director de la Universidad Kent en Estados Unidos.

Las entradas para “Scheherazade, las mil y una noches” pueden adquirirse de manera virtual a través de Superticket (www.superticket.bo) o de manera física en Patio Design. Los costos son de Bs 120  (General), Bs 170  (Preferencia) y Bs 230  (VIP). Consultas: 75585821. La actuación de la Orquesta Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra cuenta con el auspicio de Repsol Bolivia, Universidad Central de Arkansas, Hotel Yotaú, Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, Pentágono, Banco Ganadero, Fundación Hugo Landívar Cuéllar, Sofía, Moreno Baldivieso y la Gobernación cruceña.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí