8 C
La Paz
domingo, 6 de abril de 2025
InicioGenteLa Paz: Ekekos, illas y murales son restaurados para la Alasita 2023

La Paz: Ekekos, illas y murales son restaurados para la Alasita 2023

Los daños principales que sufrieron las piezas son manchas de humedad, debido a las ch’allas con alcohol, vino y cerveza.

Integrantes de la Escuela Taller de Restauración La Paz iniciaron con la restauración de Ekekos, illas y murales, que se encuentran en el Campo Ferial del Bicentenario, para la inauguración de la Feria de la Alasita 2023, que se realizará al mediodía del martes 24 de enero.

“Una vez al año, cada mes de enero, es costumbre realizar la ch’alla tradicional de Alasita sobre la escultura del Ekeko, echándole vino, coca, alcohol y otros elementos, por lo que debe realizarse el trabajo de restauración, que en esta oportunidad concluirá hoy (viernes)”, informó el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda.

Uno de los ekekos tiene un metro 40 de altura y fue esculpido por Víctor Zapana en piedra comanche y el otro, mide dos metros 10 centímetros de pie, hecho de material de arcilla cocida, además tiene un poncho en tonalidades de color rojo y un lluch’u.

La restauración también se hace a dos illas, una de material de resina con fibra de vidrio y otra de cemento, ambas de estatuaria de bulto redondo y de cuerpo entero. Además, de la conservación preventiva de murales tipo esgrafiados que están ubicados en el Parque Urbano Central (PUC), detalló Miranda.

Los daños principales que sufrieron las piezas son manchas de humedad, debido a las ch’allas con alcohol, vino y cerveza; grafitis en la base de la escultura y las illas presentan acumulación de polvo, además de degradación por envejecimiento natural.

Los trabajos iniciaron el lunes y concluyen este viernes, los mismos que estuvieron a cargo de los integrantes de la Escuela Taller de Restauración La Paz, dependiente de la Secretaria Municipal de Culturas y Turismo.