La ciudad de La Paz se vistió de fiesta y alegría en un día que marcó el inicio de uno de los eventos más esperados del calendario cultural: el Carnaval paceño. En un acto simbólico que desbordó emociones, el Pepino, figura emblemática del carnaval, fue “despertado” de su prolongado sueño, generando una algarabía que resonó por las calles de la sede de Gobierno.
El encuentro tuvo lugar en el Cementerio General, donde un séquito de “dolientes” se reunió para sacarse un año de luto por la ausencia del Pepino. Con lágrimas en los ojos, las viudas, vestidas con sus mantos negros, rodearon el féretro del querido personaje.
Al evento fueron invitadas las reinas del carnaval, Ariane I de Santa Cruz y María Ugalde de Potosí, quienes llegaron con la misión de traer de vuelta al rey del carnaval paceño.
![](https://i0.wp.com/tinformas.com/wp-content/uploads/2025/02/carnaval-la-paz-2.jpg?resize=696%2C464&ssl=1)
Al ritmo vibrante de los bombos y platillos de la banda Eduardo Caba, el recorrido desde el cementerio hasta la Av. Entre Ríos fue un espectáculo en sí mismo. Decenas de personas acompañaron la marcha, ansiosos por ver cómo el Pepino despertaba de su letargo.
“Con este acto, arranca el carnaval paceño. Aquí está nuestra reina que viene de Santa Cruz y nuestro Pepino, que caracteriza la alegría de los paceños. ¡Vamos, que hoy lo hemos desenterrado!”, exclamó el alcalde Iván Arias.
Ariane, la reina cruceña, compartió su emoción con todos los presentes: “Es la primera vez que estoy aquí, y estoy feliz de compartir este momento con todos mis hermanos paceños en el carnaval de la unidad”. Por su parte, María Ugalde, la reina de Potosí, no dudó en calificar al Pepino como “muy travieso”, generando risas entre los asistentes.
Con la música resonando en el aire y la algarabía contagiando a todos, el acto de desentierro del Pepino culminó con un baile colectivo que unió a todos los presentes. La emoción se palpaba en el aire, y las sonrisas eran el reflejo de la felicidad que traía consigo el carnaval.
![](https://i0.wp.com/tinformas.com/wp-content/uploads/2025/02/carnaval-la-paz-3.jpg?resize=696%2C464&ssl=1)
La participación activa de la comunidad fue evidente. Conversaciones animadas entre los asistentes recogieron opiniones sobre el evento. “Realmente es una maravilla, una fiesta maravillosa”, comentó un ciudadano. “Invitar a toda la población paceña a disfrutar del carnaval”, añadió otro, reflejando el espíritu de unidad y celebración que caracteriza a este evento.
La fiesta no solo fue un momento de alegría, sino también una oportunidad para recordar la importancia de la tradición y la cultura. “Este año celebramos el Carnaval de la Unidad, en el marco del bicentenario”, destacó el alcalde Arias.
La agenda del carnaval promete ser extensa, con actividades que se extenderán hasta el domingo de Tentación, el 9 de marzo, donde el Pepino y su compañero Ch’uta serán los protagonistas de la celebración.
Así, con el Pepino resucitando “a besos y jalones” y el calor de la gente iluminando las calles, La Paz se preparó para vivir días de alegría, música y color.