Según la Alcaldía de La Paz, el movimiento económico del Primer Festival Internacional Verbena Paceña 2023 fue 40 veces más alto que la inversión que efectuó el municipio. Ya que los más de 668 mil bolivianos que fueron invertidos habrían inyectado 27,7 millones de bolivianos a la economía paceña.
“Cada persona gastó en promedio, 182 bolivianos, aparte de comida. Se superó las expectativas del año pasado que tuvimos 10 millones de movimiento económico. Este año pensábamos duplicar a 20 (millones), pero los datos dicen que estamos por 27,7 millones de bolivianos”, dijo este martes el alcalde de La Paz, Iván Arias.
Además, al revelar la cifra invertida en el Festival Verbena Paceña 2023, el burgomaestre ‘descartó’ los rumores sobre una supuesta inversión de millones de bolivianos en el evento.

“Hablaban que íbamos a invertir millones. Esto es lo que se ha gastado, esto es lo que fue la inversión en la verbena porque todo lo hacemos a pulmón, lo hacemos con amor, lo hacemos con entrega”, aseguró Arias a tiempo de mostrar la cifra que se invirtió impresa en una hoja de papel.
Por su parte, el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, aseveró que el Primer Festival Internacional Verbena Paceña 2023 fue una actividad planificada y no producto de la improvisación.

Lea también: Uso del barbijo ya no será obligatorio desde el 1 de agosto
“Esos 668.125 bolivianos se han traducido en millones de bolivianos para la economía del municipio de La Paz. Esta Verbena ha respondido a una política de gestión cultural, una política de gestión turística que se está llevando adelante en el Gobierno Municipal del alcalde Iván Arias”, añadió.
Por último, la Alcaldía indicó que al menos 150 mil espectadores de La Paz y otras partes del país asistieron al Primer Festival Internacional Verbena Paceña 2023,