10 C
La Paz
sábado, 5 de abril de 2025
InicioActualidadLaboratorios ViTA desmiente despido irregular de trabajadores y busca diálogo para solucionar...

Laboratorios ViTA desmiente despido irregular de trabajadores y busca diálogo para solucionar el conflicto

El pasado 5 de octubre un grupo de trabajadores sindicalizados de ViTA se declaró en paro e intentó tomar una de las instalaciones de su planta de producción, ubicada en la ciudad de El Alto.

La gerente general de Laboratorios ViTA, Magna Cachi, desmintió este viernes el despido irregular de dos de sus trabajadores, y adelantó que se buscará el diálogo para solucionar el conflicto hasta fin de semana.

«Este conflicto se ha generado a raíz de la desvinculación de dos trabajadores que fungían de dirigentes sindicales, a los cuales se les ha pedido sus respaldos legales y ellos no han cumplido hasta a la fecha», dijo.

El pasado 5 de octubre un grupo de trabajadores sindicalizados de ViTA se declaró en paro e intentó tomar una de las instalaciones de su planta de producción, ubicada en la ciudad de El Alto, exigiendo la reincorporación de esos dos trabajadores, los que cumplen esta jornada su quinto día de protesta.

Ese grupo de trabajadores además intentó tomar de rehenes al personal que no apoyaba ese paro, por lo que Policía tuvo que intervenir y conservar el orden público.

 Cachi recordó que el pasado 19 de septiembre se les solicitó a estos dos dirigentes la información que avale su representación como representantes de los trabajadores de esa empresa, pero al no obtener respuesta alguna, se les pidió que reanuden sus actividades laborales, pero hicieron caso omiso, motivo por el que fueron desvinculados el 30 de septiembre bajo la causal de «abandono laboral».

Según el artículo 97 del Decreto Supremo 2247, los principales dirigentes de centrales nacionales, confederaciones y federaciones de trabajadores serán declarados en comisión mediante resolución ministerial expresa, con goce del ciento por ciento de sus haberes y demás beneficios sociales, mientras desempeñen sus funciones sindicales.

Precisó que ambos trabajadores fungían como dirigentes muchos años, y a partir del 2017 ya no presentaron sus documentos que avale su condición de dirigentes.

«A raíz de esta situación se realiza un paro de solidaridad a estas dos personas, y generan todo este conflicto. Es más, de buena fe, siempre se les ha pagado sueldos y salarios de manera puntual, pero a título de ejercer la condición de dirigentes sindicales no realizaron ningún trabajo para la empresa desde el 2017», afirmó.

Adelantó que Laboratorios ViTA es de la cultura del diálogo y busca para lograr un entendimiento con esos trabajadores que se encuentran aún movilizados.