7 C
La Paz
sábado, 5 de abril de 2025
InicioNexo EmpresarialLanzan segunda temporada del programa “1000 días de cuidado cariñoso y sensible”...

Lanzan segunda temporada del programa “1000 días de cuidado cariñoso y sensible” y presentan acuerdos estratégicos para implementar “Contigo desde tus inici0-5”

El Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, estableció inició acuerdos con la empresa Mi Teleférico y la red televisiva DTV. UNICEF es parte clave en la ejecución de esta iniciativa pública, aseguró la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

El Viceministerio de Igualdad de Oportunidades hizo público dos acuerdos estratégicos para implementar la Política Plurinacional para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia. El propósito de ambos acuerdos es ampliar el conocimiento de la población sobre la política. 

“Entre todas las solicitudes que se reciben en el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, tanto de instituciones, organizaciones y movimientos sociales, se destaca el pedido de socializar la política que tiene como centro a la primera infancia.  Estos acuerdos que celebramos hoy van a cubrir en parte esta necesidad”, expresó la viceministra de Igualdad de Oportunidades, Nadia Cruz.

En el evento, que se desarrolló en la estación Libertador de Mi Teleférico en la zona de Obrajes, participaron la ministra de la Presidencia, María Nela Prada; la viceministra de Igualdad de Oportunidades, Nadia Cruz; el director de Niñez y Personas Adulto Mayores, Diego Rivero, el representante de UNICEF en Bolivia, Rafael Ramirez; el gerente ejecutivo de Mi Teleférico, Luis Gonzales; y el gerente general de la cadena televisa DTV, Junior Arias.

La ministra de la Presidencia destacó el trabajo que desarrollaron UNICEF y el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades para promover estas acciones estratégicas en el marco de la implementación de la Política Pública Plurinacional de la Primera Infancia. La autoridad, en la ocasión, anunció la alianza con la empresa Mi Teleférico y la cadena televisiva DTV. Esta última emitirá en horario estelar el programa “1000 días de cuidado cariñoso y sensible”, dirigido a padres, madres y/o cuidadores jóvenes que tienen hijos o hijas en la primera infancia.

“Decíamos al lanzar la política pública que la preocupación de cada niño y cada niña de Bolivia tiene que ser jugar, ser feliz, estudiar, aprender de sus padres, de sus madres, aprender del ejemplo, que en realidad las acciones dicen mucho más que las palabras y como lo expresó nuestro presidente Luis Arce, nuestro compromiso con la niñez es grande y firme y lo asumimos augurando un compromiso pleno con esta política  ‘Contigo desde tus inici0-5’ para que los objetivos que nos hemos trazado se hagan efectivos”, destacó la ministra Prada. 

Por su parte, el representante de UNICEF en Bolivia hizo énfasis en la relevancia que tienen los primeros mil días de cuidado cariñoso y sensible para la niñez y dijo que esta etapa sienta las bases para el futuro de cada niño y niña con un impacto duradero en salud, aprendizaje y bienestar en general. Ramirez detalló que durante este período el cerebro se desarrolla a un ritmo increíble y se establecen las conexiones neuronales que serán la base para todo el aprendizaje futuro.

Además, el Ramirez destacó las alianzas estratégicas a las que llegó el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades con el fin de promover el desarrollo integral de niñas y niños desde sus primeros años.

“Estamos contentos de esta alianza con la empresa Mi Teleférico y con la red de comunicación DTV, que definitivamente va a ser una potencia más para los esfuerzos que se están llevando adelante desde los diferentes espacios de Gobierno y desde las diferentes comunidades. Desde UNICEF, una vez más, contentos de esta segunda temporada ‘1000 días’, que ahora lo podremos ver en DTV y también en las redes sociales, nos va a dar otras indicaciones, consejos y otras formas de apoyar a nuestros niños y niñas para que crezcan y desarrollen en todo su potencial. Desde UNICEF comprometemos nuestro aporte en esta segunda temporada y seguramente muchas más en el futuro”, recalcó Ramirez. 

El programa “1000 días de cuidado cariñoso y sensible” tiene el objetivo de difundir mensajes sobre cuidado de la salud desde el embarazo, nutrición adecuada, promoción de prácticas de aprendizaje temprano, cuidado sensible y receptivo de las familias y promoción de la protección contra todo tipo de violencia en la primera infancia. El programa es ágil y entretenido, con música, animación, entrevista a expertos y entrevistas a familias, cada capítulo tiene de 30 minutos de duración. La segunda temporada tiene 12 capítulos.

UNICEF brindó la asistencia técnica para la producción de este programa a través de la empresa la Casa de la Televisión Inteligente. Los capítulos fueron grabados en 2022 y abarcan diversos temas clave de la crianza, como el nacimiento, los primeros meses de vida, la niñez temprana y la crianza de niños y niñas con discapacidad. Además, se enfocan en el bienestar de los padres, madres y cuidadores, destacando la importancia de su bienestar emocional.

La empresa Mi Teleférico proyectará los resúmenes de los programas y videos sobre la política pública para el desarrollo de la primera infancia en las pantallas de todas sus estaciones, asimismo, brindó una de sus vallas de la estación del Libertador para exhibir una gigantografía con la imagen de “Contigo desde tus inici0-5”.

“Esta política pública ha sido promulgada el 5 de julio de la presente gestión y fue de conocimiento de toda la población de forma inmediata. Quiero expresar con mucha alegría que ya contamos con los primeros avances de su implementación y eso definitivamente muestra que las instituciones estatales y la población en general se pusieron la camiseta de la primera infancia”, destacó Cruz. Junior Arias, gerente de la cadena DTV, destacó que el medio de comunicación que dirige hizo esta alianza con el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida en los primeros mil días de la niñez boliviana. “Este programa busca hacer didáctica la explicación, de hacer didáctica la realidad del día a día de la crianza de los niños y niñas. Este es un programa de televisión y multiplataforma que tiene 12 capítulos que empezará a difundirse desde este sábado 16 de septiembre”, expresó el periodista.