El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que las lluvias afectaron a 317 de los 336 municipios de Bolivia, provocaron la muerte de 42 personas y afectaron a 31.000 familias hasta la fecha.
“317 municipios de los 335 que tenemos en el país ya están inundados, ya tienen algún problema (sic)”, precisó durante el acto de entrega de 29,26 toneladas de ayuda humanitaria en el municipio de Palca, uno de los 9 municipios del departamento de La Paz que se declaró en desastre por inundaciones.
A escala nacional, 12 municipios se declararon en desastre, 7 en emergencia y otros 104 están afectados; además, 377 son las comunidades afectadas, hay 22.137 familias afectadas y 8.864 familias damnificadas, en total son 31.001 familias.
También se reportó 519 viviendas afectadas y 837 viviendas completamente destruidas, además de 42 personas fallecidas y 798 evacuadas de las zonas anegadas.
La Paz es el departamento más castigado por las inundaciones, seguido por Potosí y Santa Cruz.
De acuerdo con Calvimontes, de los 104 municipios con inundaciones 29 están en el departamento de La Paz y 9 de los 12 que se declararon en desastre. De las 42 personas fallecidas, 16 perecieron en el departamento paceño.
“En total son 4.889 familias damnificadas y 18.448 familias afectadas, en total son 23.373 familias de las 31.001 familias, es decir que tienen alrededor del 80% de afectación en el departamento de La Paz”, dijo.
Además, informó que los departamentos de La Paz y Pando se mantienen en alerta roja por los pronósticos de intensas lluvias hasta los primeros días de marzo.
Por otro lado, Calvimontes indicó que continúan las tareas de salvataje en el municipio de Cobija, donde una parte importante de la ciudad capital está bajo el agua.