16 C
La Paz
domingo, 30 de junio de 2024
InicioGenteLos bolivianos toman casi tres veces menos leche que lo recomendado por...

Los bolivianos toman casi tres veces menos leche que lo recomendado por la OMS

Los productores cruceños conmemoraron el Día Nacional de la Leche con diversas actividades

Cada boliviano toma en promedio 63 litros de leche por año, una cantidad que está entre las más bajas de América Latina y está muy lejos de los 160 litros anuales que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó hoy Fedeple, en el Día Nacional de la Leche.

Este alimento es fuente de importantes nutrientes, como proteínas, vitaminas y minerales, destaca la nutricionista Carolina Vélez. La profesional, así, recomendó a las familias incluir este alimento en su dieta diaria y consumir al menos tres porciones de lácteos por día –incluido el yogur– porque son importantes para fortalecer el sistema inmunitario.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) detalla que un vaso de 240 mililitros de leche fluida de vaca aporta el 23% de las recomendaciones diarias de calcio, el 12% de zinc y el 33% de fósforo. Con respecto a las vitaminas, esta misma cantidad proporciona vitaminas B2 (35%), B12 (48%), A (20%) y D (15%).

El presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche de Santa Cruz (Fedeple), Klaus Frerking, señaló que Bolivia produce 1,9 millones de litros del alimento por día, correspondiéndole a los cruceños el 60% de esta cifra.

“Los productores lecheros nos esforzamos para brindar un producto de calidad, siguiendo todos los protocolos sanitarios y realizando un manejo responsable de nuestras lecherías”, puntualizó Frerking.