La voz indiscutible del cuarteto argentino presenta “Qué Sed”, un proyecto que incluye catorce canciones, de las cuales siete son inéditas. Este álbum no solo celebra su identidad cordobesa, sino que expande su sonido a ritmos y públicos de toda América Latina y lo lleva al mundo, marcando la consolidación de Luck Ra como un artista maduro y consagrado.
Luego del éxito absoluto de su álbum debut “QUE NOS FALTE TODO”, el cual alcanzó los 1.000.000.000 de streams en Spotify en menos de un año de su lanzamiento, llega “Qué Sed”, el esperado segundo álbum de Luck Ra. Este nuevo trabajo incluye el remix de “HOLA PERDIDA” junto a Khea y Maluma; la versión original de este hit logró consagrarse a través del Spotify Wrapped 2024 -el relevamiento anual de los artistas, álbumes, canciones, playlists y podcasts más escuchados en la plataforma- como el single más escuchado del año en su país, alcanzando a 15 millones de oyentes.
En el focus track de “Qué Sed”, “FUE CULPA TUYA”, Luck Ra invita a la estrella argentina Tiago PZK para un contagioso cuarteto que fusiona ritmos electrónicos y urbanos, hablando del fin de una relación. La enérgica percusión del cuarteto se entrelaza con beats urbanos, creando un contraste perfecto con la intensidad emocional de la letra, donde se reclama responsabilidad afectiva. A través de versos directos y sin filtros, el protagonista confronta a su expareja afirmando que el final “FUE CULPA TUYA”. A través de la canción, Luck Ra continúa rindiendo tributo a la esencia cordobesa, invitándonos a convertir el despecho en una fiesta.
Durante los catorce tracks del disco Luck Ra mantiene su raíz en el cuarteto moderno, género que ha sabido revolucionar y actualizar, pero también sorprende al integrar nuevas sonoridades. En este viaje musical, el artista se atreve con una cumbia mexicana junto a Kenia OS en «Arruíname La Vida», un poderoso reggae titulado «Buscando Un Amor” en colaboración con Dread Mar I y “Por El Ex No Se Llora” con la española Lola Índigo. La fresca cumbia argentina “Doctor» con Nicki Nicole, una de las canciones del disco ya lanzado, demuestra su versatilidad y capacidad para adaptarse sin perder su esencia.
El álbum también destaca por sus colaboraciones con grandes leyendas de la música latina, quienes confiaron en Luck Ra para reversionar dos de sus clásicos más emblemáticos. En «Un siglo sin ti», junto a Chayanne, y «Suavemente», con Elvis Crespo, el artista argentino respeta la esencia de estos himnos boricuas, pero les da una nueva vida desde su universo sonoro, logrando que suenan actuales y perfectos para las nuevas generaciones.
“Las colaboraciones son una fiesta. Es un proyecto que combina amigos y artistas que formaron parte de mi historia”, cuenta Luck Ra. Entre los colaboradores se encuentran además Ke Personajes en el tema «Vuela» y Ulises Bueno en el hit que da título al álbum.
Las canciones y la producción abrazan no solo los ritmos clásicos que hacen bailar al público, sino muchos de los instrumentos que los acompañan, desde las trompetas de la música tropical, hasta el nostálgico bandoneón argentino.
Con solo 26 años, Juan Facundo Almenara Ordóñez, mejor conocido como Luck Ra, ha logrado posicionarse como uno de los artistas más escuchados en Argentina y varios países de habla hispana. Su propuesta musical, que fusiona el cuarteto cordobés con elementos pop y urbanos, ha revitalizado el género y lo ha llevado a sonar en playlists y escenarios donde antes no era habitual.
En los últimos meses, Luck Ra se presentó con gran éxito en festivales como América RockStar en Uruguay y el Carnaval de Las Palmas en España, frente a más de 30,000 personas. Este año, además, iniciará su gira internacional El Baile del Año Tour, que ya tiene confirmadas fechas en Madrid y Barcelona.
El álbum fue producido por Ramky En Los Controles, amigo de Luck Ra desde los 4 años y pieza clave en la creación de su sonido.
Con este lanzamiento, Luck Ra no sólo consolida su liderazgo en la nueva escena argentina, sino que reafirma su ambición de llevar el cuarteto y su fusión latina a las pistas de baile de toda Iberoamérica.
Luck Ra lanzó sus primeras canciones en 2017, pero fue con sus Live Sessions en Twitch donde realmente se destacó, sumando una gran cantidad de seguidores gracias a su carisma y talento. En 2020, lanzó «Te mentiría», una canción que marcó un antes y un después en su trayectoria, logrando ingresar en el Top 50 de Spotify en Argentina y Uruguay.
En 2021, su canción «El Campeón» fue elegida como la Canción Oficial de la Selección Argentina de fútbol que se consagró campeona de la Copa América, y él participó en los festejos del equipo en el estadio de River Plate. En 2022, fue invitado a cantar en la 23ª Entrega de los Premios Gardel a la Música, interpretando una versión de «Pupilas lejanas» de Los Pericos, junto a Oscu y Agus Padilla. Un año después, recibió su primer Premio Gardel por la canción «Ya no vuelvas (versión cuarteto)» junto a La K’onga & Ke Personajes en la categoría “Mejor Canción de Cuarteto”.
En 2024, Luck Ra lanzó su primer álbum titulado «QUE NOS FALTE TODO», el cual alcanzó el galardón de Diamante en Argentina y actualmente supera las mil millones de reproducciones en Spotify. El disco incluye éxitos como «Hola Perdida» junto a Khea, que se convirtió en la canción más escuchada del año en Argentina, destacándose en el Spotify Wrapped 2024 y alcanzando a 15 millones de oyentes. Además, el álbum debutó como el más escuchado a nivel global en la misma plataforma y se mantuvo en el Top 10 a lo largo de varias semanas. Durante ese verano austral, Luck Ra sostuvo más de tres canciones en el Top 10 de Spotify Argentina, incluyendo «Hola Perdida» junto a Khea, «Que me falte todo» con Abel Pintos y «La Morocha» con la colaboración de BM.
En la 26ª Edición de los Premios Gardel, el artista estuvo a cargo de la apertura de la gala en el Movistar Arena Buenos Aires, con un explosivo medley de sus recientes hits incluidos en su álbum debut: «Hola perdida», «Que me falte todo» y «La morocha». Además, se llevó nuevamente el premio a “Mejor Canción de Cuarteto” por este último track.
En este mismo año consagratorio, Luck Ra dio un paso gigante en el mercado internacional con grandes colaboraciones con artistas internacionales como Maluma, Chayanne y Elvis Crespo, con quienes ha reversionado los clásicos “Un Siglo Sin Ti” y “Suavemente”, respectivamente. De esta manera, Luck Ra ha sido pionero en llevar el cuarteto, un género tradicionalmente argentino, a una audiencia global, dando su toque único que ha resonado con oyentes de todo el mundo.
Sobre Sony Music
Es una de las compañías de entretenimiento más grande a escala mundial. Posee más de 200 sellos discográficos en 44 países, incluyendo Arista Records, RCA Records, Columbia Records, EPIC y Ariola. Sony Music posee multitud de websites de música. Algunos de nuestros artistas son: Shakira, Gustavo Cerati, Los fabulosos Cadillacs, AC/DC, Chayanne, Camila, Marc Anthony, entre muchos otros. Sony Music Entertainment es la mayor compañía discográfica mundial y parte de Sony Music Corporation.