La Alcaldía de La Paz entregó este viernes certificados de reconocimiento a las atletas paceñas, Estrella Castañeta y Lizeth Niura, que ganaron seis medallas, entre oro, plata y bronce, en la disciplina de gimnasia rítmica, durante los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales de Berlín – Alemania 2023.
“Son nuestros héroes y heroínas anónimas que a veces no son valoradas, no son tomadas en cuenta (…) Por eso hoy queremos brindarles este homenaje, queremos brindarles este cariño”, afirmó el alcalde de La Paz, Iván Arias, durante el acto de reconocimiento que se realizó en el Salón Rojo del Palacio Consistorial.
Asimismo, la autoridad destacó el esfuerzo de las dos gimnastas y los otros cuatro atletas que conformaron la delegación boliviana en las Olimpiadas Especiales que se realizaron en Berlín, entre el 17 y 25 de junio.
La delegación boliviana estuvo conformada por cuatro deportistas en la disciplina de gimnasia rítmica y dos en natación.
“Soy Estrella (Castañeda), estoy muy feliz, gracias por estar aquí”, expresó la atleta paceña que obtuvo dos medallas de oro y una de plata. En cambio, Lizeth Niura, logró cuatro medallas de bronce en la competencia internacional.

Junto a las dos deportistas paceñas también participaron en las Olimpiadas Especiales de Berlín, dos gimnastas cruceñas, Gloria Poshe, que logró tres medallas de oro, dos de plata y María José Peers, quien obtuvo una medalla de oro y tres de plata. En tanto, los nadadores, Marianela Soto de Potosí y Luis Justiniano del Beni, superaron sus marcas.
En el mismo acto, las autoridades municipales también entregaron reconocimientos a la entrenadora, Peggy Ramos; a la directora Subprograma La Paz, Olimpiadas Especiales Bolivia, Elsa Vásquez y al médico que acompañó a la delegación de deportistas y galeno del Hospital Municipal La Portada, Rafael Daza.
En la oportunidad, la entrenadora dijo que las gimnastas se enfrentaron con competidoras europeas y en la demostración destacó el buen rendimiento de los atletas bolivianos.
“Ha sido una batalla dura. Nos hemos enfrentado con países europeos como Noruega y Eslovaquia, y las chicas han dado la talla. Todos nuestros atletas han dado un alto rendimiento llevando nuestra tricolor boliviana en alto”, manifestó Ramos.
Lea también: “Siente La Paz” es la canción oficial de las Fiestas Julias
Por su parte, la directora del Subprograma La Paz, Olimpiadas Especiales Bolivia, dijo sentirse “súper orgullosa” por el rendimiento de la delegación de los atletas bolivianos. Y porque se ‘sentó’ presencia con la Diablada, que sirvió de marco musical para la presentación de Estrella Castañeta.
“Ha sido la diablada, qué mejor que nuestro folklore patrimonio de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) que vaya a representar a un mundial. Muy felices por este desafío”, señaló.
En tanto, el médico de la delegación contó que fue testigo del trabajo arduo y esfuerzo de las atletas, además de la dedicación que día a día demostraron. Esas vivencias fueron un aprendizaje, “aprendí muchos de las personas de la delegación, pero principalmente de mis queridas atletas”, expresó.
“Fueron días muy duros, de arduo trabajo, estuvimos exhaustos la mayor parte del tiempo. No podíamos bajar la moral porque nuestras atletas estaban dispuestas a asumir cada día un nuevo reto y realimente fue una experiencia maravillosa. Aprendí mucho como médico, como persona”, agregó, emocionado, el galeno.