Manuel Merino de Lama renunció a la presidencia de Perú seis días después de haber asumido el cargo, luego de una convulsión social que dejó dos muertos y más de un centenar de heridos. Lo hizo luego de que dejaron sus cargos la mayor parte de los ministros de su gabinete.
“En este momento, donde el país atraviesa una de las más grandes crisis políticas quiero hacer de conocimiento a todo el país que presento mi renuncia irrevocable al cargo de Presidente de la República e invoco a la paz y la unidad de todos los peruanos», anunció en un mensaje a la nación.
Merino llegó al poder el martes 10 de noviembre, de una manera parecida a Martín Vizcarra, quien había asumido luego de que su antecesor, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), enfrentara dos pedidos de vacancia (destitución) y renunciara ante la inminencia de que se concretara la segunda.
Ahora el Congreso deberá designar a un nuevo presidente que tendrá la difícil tarea la vecina nación país, golpeada no solamente por la crisis política, sino por la pandemia del coronavirus y la recesión económica.
Cerca a las 14.00, los líderes del Congreso peruano iniciaron una reunión de emergencia para buscar una salida a la crisis política.
Según Infobae, entre candidatos para asumir la presidencia figuran varios integrantes del centrista Partido Morado, que el lunes votó en contra de la vacancia de Vizcarra.