13 C
La Paz
domingo, 6 de abril de 2025
InicioActualidadMinisterio de Salud matricula a 667 médicos tradicionales y destaca la revalorización...

Ministerio de Salud matricula a 667 médicos tradicionales y destaca la revalorización de la medicina natural

Esta certificación les otorga el derecho de ejercer la profesión a nivel nacional y que además revaloriza la medicina natural en Bolivia.

La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Reneé Castro, informó este viernes que hasta la fecha se tiene a 667 matriculados como médicos tradicionales en el territorio nacional, de los cuales 52 fueron matriculados esta jornada, revalorizando así la medicina natural.

“En La Paz tenemos 157 médicos tradicionales que ya tienen su matrícula; Santa Cruz,130; Beni, 48; Potosí, 55; Oruro, 30, Tarija, 15; Pando, 8; Chuquisaca, 37; Cochabamba, 135; pero hoy (viernes) estamos sumando 52 más a esta cifra, es decir, tenemos 667 médicos tradicionales con su matrícula”, detalló la viceministra.

Detalló que desde la aprobación de la Ley 459 de Medicina Tradicional Ancestral Boliviana, son casi ocho años que se garantizan los derechos de los médicos tradicionales, parteras, naturistas y guías espirituales; sin embargo, convocó a trabajar con mayor énfasis para posicionar la medicina tradicional en todo el país, según un boletín institucional.

Este viernes el Ministerio de Salud matriculó a 52 prestadores de medicina tradicional, esta certificación les otorga el derecho de ejercer la profesión a nivel nacional y que además revaloriza la medicina natural en Bolivia.

“También tenemos otro gran apoyo hermanos, nuestro vicepresidente, nuestro ‘Larama’ David (Choquehuanca) que mañana, tarde y noche va trabajando y coordina con nosotros para seguir implementando en la labor y en el esfuerzo para seguir profundizando lo que es nuestra medicina tradicional”, acotó.

Por su parte, el médico naturista, Vicente Hanawalla, a tiempo de agradecer por la matriculación, precisó que ahora tienen un apoyo legal para ejercer la medicina tradicional y eso también les da pie para incorporarse al Sistema Único de Salud con esa ciencia natural.

“También la matrícula favorece a nuestros hermanos de medicina tradicional para el registro de su producto natural, por eso hermanos tenemos que sentirnos orgullosos porque la matrícula es como graduarnos”, señaló.