16 C
La Paz
domingo, 30 de junio de 2024
InicioActualidadMontenegro afirma que hay un “sabotaje económico” de parte de los Senadores...

Montenegro afirma que hay un “sabotaje económico” de parte de los Senadores al dilatar aprobación del PGE 2023

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, aseguró este viernes que la Cámara de Senadores está dilatando la aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 Reformulado, a pesar de que el país está en emergencia por la sequía y los incendios forestales.

Asimismo, la autoridad gubernamental señaló que el PGE 2023 Reformulado fue aprobado por la Comisión de Planificación del Senado, pero con modificaciones, lo que implica que pase a un nuevo tratamiento en la Cámara de Diputados.

“En este momento ya podrían las universidades, las gobernaciones y especialmente los municipios estar utilizando estos recursos más aun en estos momentos de emergencia nacional. No se entiende esa actitud de haber perjudicado por dilación, habiendo enviado la normativa a un nuevo tratamiento en la Cámara de Diputados y de ahí no se sabe también el resultado concreto que va a tener esto, si hay un rechazo se va a tener que llamar a toda la Asamblea Legislativa Plurinacional”, manifestó Montenegro.

Según la autoridad, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, preparó el proyecto de “Ley 464/22-23, de Modificaciones al PGE – gestión 2023”, “atendiendo solicitudes previas”.

“Y lamentamos que en esa comisión no se haya entendido de manera adecuada o haya una intencionalidad premeditada de generar una dilación y que los municipios, como está ocurriendo, no puedan acceder a estos recursos en un momento de emergencia nacional”, añadió.

Y dijo que no se sabe si la actitud que tomaron los senadores Hilarión Mamani y Simona Quispe, de aprobar ese proyecto de normativa con modificaciones, “es porque desconocen de materia presupuestaria o hay una intención de dilatar y de generar un caos para la utilización de estos recursos”.

“Han cumplido aprobando el Presupuesto General del Estado (2023 Reformulado), sin aclarar los perjuicios que ha conllevado aprobar con modificaciones, es algo que debe saberlo el pueblo boliviano”, agregó el ministro.

De acuerdo con el PGE Reformulado 2023, se establece adicionar un presupuesto consolidado por Bs 5.421 millones, de ese monto, se destinará Bs 868 millones a los gobiernos municipales, Bs 353 millones a las universidades públicas y Bs 39 millones a las gobernaciones, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Para Montenegro, que la Comisión de Planificación del Senado aprobara con modificaciones, el proyecto de ley del PGE 2023 Reformulado prueba que existe un “sabotaje económico” en este momento en que las Alcaldías necesitan recursos para atender emergencias.