5.3 C
La Paz
domingo, 30 de junio de 2024
InicioVideo NoticiasMontenegro justifica el crédito de la CAF y dice que empleará en...

Montenegro justifica el crédito de la CAF y dice que empleará en inversión pública

El titular de Economía y Finanzas Públicas aclaró que este crédito tiene un plazo de 18 años, 5,5 años de gracia y una tasa de interés de 4,52%.

El crédito de $us 400 millones solicitado al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) coadyuvará a reponer gastos que el Tesoro General de la Nación (TGN) hizo en la lucha contra la pandemia del COVID-19 y será movido para inversión pública, justificó ayer miércoles, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

“Estos recursos van a ser destinados a la inversión pública, tenemos nuestra planta separadora de Zinc y el proyecto del Mutún también está en una fase importante y tenemos otros proyectos de inversión de química básica, en lo que significa los proyectos agropecuarios”, dijo Montenegro en conferencia de prensa.

El titular de Economía y Finanzas Públicas aclaró también que este crédito tiene un plazo de 18 años, 5,5 años de gracia y una tasa de interés de 4,52% y desmintió declaraciones de la oposición en el sentido de que los recursos del crédito serían utilizados para el pago de sueldos y aguinaldos.

“Esos conceptos tendenciosos de decir que esos recursos son para pagar los aguinaldos y sueldos”, aclaró.

Además, recordó que el saldo comercial de Bolivia se incrementó en 32%, al pasar de $us 926 millones de enero a junio de 2021 a $us 1.220 millones, en el mismo periodo del presente año.

Las recaudaciones tributarias en el país se incrementaron en 24% al subir de Bs 29.187 millones a Bs 35.694 millones de julio de 2021 al mismo mes de 2022. Asimismo, la inflación acumulada a julio llegó a 1,6%, la más baja respecto a otros países y la tasa de desocupación bajó a 4,3%, en relación a julio de 2020, cuando llegó a 11,6%.