De los 175 miembros de la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional, ocho —es decir, el 4,57— tienen menos de 28 años. Se trata de dos varones y seis mujeres —entre 22 y 27 años de edad— que trabajarán en el ente legislativo en la gestión 2020-2025.
La Ley Nº 342 (Ley de la Juventud) define a este segmento de la población a aquellos que tienen entre 16 y 28 años, aunque el ejercicio de la ciudadanía, de acuerdo con la Constitución Política del Estado, ocurre desde los 16 años.
Según un análisis de la Coordinadora de la Mujer e IDEA Internacional —con el apoyo de la Embajada de Suecia en Bolivia—, Fernando Llápiz Hoentsch (de Beni) será el diputado más joven de la nueva legislatura, con 22 años. Le siguen María Khaline Moreno Cárdenas y Daniel Prieto Tomelicht (ambos de Santa Cruz), con 24 años.
Después están Laura Luisa Nayar Sosa (de Santa Cruz) y Sara Kattya Condori Callizaya (de La Paz), con 25 años. Con 26 años se encuentran Aleiza Alcira Rodríguez Montero (de Beni) y Tacni Elvis Mendoza Mendoza (de Pando). Finalmente, con 27 años de edad, está Darlen Isabel Velasco Tórrez (de Tarija).
El coordinador del programa de Juventudes IDEA Internacional, Yerko Rodríguez, afirmó que la renovación del sistema político boliviano ocurre en un momento en que se exige más participación de las nuevas generaciones.
“El hecho de que el 20% de las nuevas autoridades electas sean menores de 35 años puede constituirse en una oportunidad para que los actores de la política nacional encuentren y desarrollen, en términos generacionales, mejores caminos de relacionamiento con el resto de la sociedad civil, particularmente las juventudes”, aseveró.
En contrapartida con lo que ocurrirá en la Cámara de Diputados, ningún menor de 28 años formará parte del Senado, a diferencia de la gestión legislativa 2014-2019, cuando incluyó a dos jóvenes, en tanto que en la gestión 2009-2014 había un representante.
A pesar de que los partidos políticos afirmaban que iban a apostar por el recambio generacional, la juventud no fue incluida como se esperaba, ya que de 1.288 candidatas y candidatos que se presentaron en las elecciones generales del pasado 18 de octubre, solamente 18 (9%) eran menores de 28 años, indica un informe de IDEA Internacional y la Coordinadora de la Mujer.