16 C
La Paz
jueves, 8 de mayo de 2025
InicioGenteOrganizaciones de prensa condenan violenta agresión contra periodistas en Cotapachi

Organizaciones de prensa condenan violenta agresión contra periodistas en Cotapachi

Paola Cadima “fue violentamente agredida por un grupo de choque".

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz condenaron la violenta agresión contra la periodista Paola Cadima y el camarógrafo Juan Rodo Adrián, ocurrida el pasado lunes, en Cotapachi, en el municipio cochabambino de Quillacollo, y exigen sanciones ejemplares a los responsables.

“Expresamos nuestro más enérgico repudio ante el brutal ataque perpetrado contra la periodista Paola Cadima y el camarógrafo Juan Rodo Adrián, del equipo móvil de la red Unitel, durante una cobertura informativa realizada el lunes 5 de mayo en la zona Cotapachi, municipio de Quillacollo, en el contexto del conflicto por el traslado de residuos sólidos”, refiere un comunicado de las organizaciones de periodistas.

Las organizaciones exigen al Estado boliviano y a las autoridades competentes “una investigación inmediata, la identificación y sanción ejemplar de los responsables materiales e intelectuales del ataque, la reparación integral del daño sufrido por la periodista y su camarógrafo, tanto física como psicológicamente”.

El pasado lunes, el equipo periodístico sufrió un ataque de un grupo de choque que defiende el depósito de basura en un botadero habilitado en la zona de Cotapachi, en el municipio de Quillacollo.

Asimismo, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz denunciaron que Paola Cadima “fue violentamente agredida por un grupo de choque que actuó con saña, brutalidad y con una clara intención de intimidarla y silenciarla. A pesar de haberse identificado como periodista, fue golpeada, tocada en las partes íntimas, despojada de sus equipos de trabajo y sufrió un desmayo producto de la agresión”.

Juan Rodo Adrián también resultó con lesiones en diversas partes del cuerpo por las patadas y golpes que le propinaron los atacantes.

“Este ataque no solo representa una flagrante vulneración a los derechos humanos y la integridad de una mujer periodista, sino también constituye una agresión directa al derecho a la información y a la libertad de prensa, pilares fundamentales de toda la sociedad democrática”, protestaron las organizaciones de prensa.

Asimismo, denunciaron “con indignación” el uso sistemático de la violencia como forma de intimidación contra la prensa, y en particular contra las mujeres periodistas, “quienes enfrentan agresiones específicas que combinan la represión con el castigo simbólico por atreverse a informar, visibilizar y resistir”.

Por último, demandaron también el cumplimiento de las recomendaciones de misiones especiales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al Estado boliviano, sobre la urgente adopción de medidas de protección para periodistas y el diseño de políticas públicas eficaces que garanticen la no repetición y prevengan la violencia contra la prensa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí