11 C
La Paz
sábado, 5 de abril de 2025
InicioActualidadOrtiz dice que no firmará ningún decreto que vaya contra el ordenamiento...

Ortiz dice que no firmará ningún decreto que vaya contra el ordenamiento jurídico y anuncia que deja el cargo

Hizo el anuncio en una conferencia de prensa, donde confirmó que tuvo problemas con uno de los miembros del gabinete y sentenció que el nunca firmará un decreto supremo que vaya contra el ordenamiento legal del país.

El cruceño Óscar Ortiz anunció la mañana de este lunes que deja la titularidad de la cartera de Economía, no por renuncia, sino porque conoce que otra persona ya fue designada en el cargo. Hizo el anuncio en una conferencia de prensa, donde confirmó que tuvo problemas con uno de los miembros del gabinete y sentenció que el nunca firmará un decreto supremo que vaya contra el ordenamiento legal del país.

“No estoy dispuesto a firmar ningún decreto que vaya contra el ordenamiento jurídico y que no tenga el suficiente respaldo legal. No creo que un gobierno, en sus últimas semanas, deba realizar nuevos contratos y adjudicaciones importantes que debieran dejarse para la próxima gestión”, afirmó.

Luego admitió que se opuso a la firma de un decreto para la devolución de las acciones de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec), que impulsa el ministro de Gobierno, Arturo Murillo. Precisó que otros ministros también se opusieron a ello.

“Las diferencias profundas han sido con el ministro Arturo Murillo”, aseveró, tras lo cual informó que la mañana de este lunes llegó a su despacho para recoger sus cosas, ya que conoce que otra persona fue designada en su lugar.

Ortiz, quien asumió el cargo apenas hace dos meses, comentó que “se pretendió presionar al gabinete” para firmar el decreto sobre Elfec sin que se haya realizado un proceso de auditoría y de revisión jurídica previo.

“Está claro que yo no estoy aquí para firmar cualquier cosa que me pongan por delante, voy a siempre analizar y cumplir con mi responsabilidad de defender el respeto a las leyes y los intereses del país”, insistió.

Hace menos de dos semanas fue destituido el ahora exprocurador General del Estado, José María Cabrera, quien denunció que esa decisión fue tomada por la presidente Jeanine Áñez justamente porque cuestionó la decisión sobre el caso Elfec y eso molestó a Murillo.

Después de ello, el titular de Gobierno admitió que sugirió la destitución de Cabrera. “Podría decirse que puse mi gotita de arena (para la salida del Procurador), porque ha tenido reuniones secretas con el MAS”, dijo.