15 C
La Paz
miércoles, 9 de abril de 2025
InicioActualidadPadres de familia exigen que las autoridades esclarezcan la muerte de la...

Padres de familia exigen que las autoridades esclarezcan la muerte de la adolescente intoxicada

Los padres de la menor no vivían con ella por sus escasos recursos económicos, pero sí mantenían contacto con ella. Y comunicaron que la menor no padecía de ninguna enfermedad de base y tenía buena salud hasta el evento de la intoxicación.

Este jueves, la Junta de Padres de Familia de La Paz declaró duelo departamental por el fallecimiento de la adolescente que sufrió una intoxicación junto a otras 19 estudiantes, y pidió al alcalde Iván Arias esclarecer con celeridad el caso.

 “Los padres de familias estamos muy acongojados, a una semana de los hechos no sabemos a ciencia cierta lo que pasó exactamente, hay especulaciones y que se retracte el alcalde (Iván Arias), porque dice que son bebidas, que había un pacto secreto de no hablar, les echa la culpa a las señoritas, pedir a las autoridades que respeten el dolor”, manifestó el dirigente Richard Flores.

Además, denunció que las autoridades municipales no están actuando con celeridad en las investigaciones que se requieren en este caso de salud pública. Y cuestionó que Arias y la secretaria municipal de Educación y Desarrollo Social, Amparo Morales, no se hayan acercado a los padres de familia de la unidad educativa donde las adolescentes fueron afectadas por la intoxicación, para informarles sobre los avances del caso.

Por su parte, el burgomaestre paceño sugirió a los padres de falimia no especular sobre las posibles causas de la intoxicación de las 19 estudiantes en Mallasa, porque “dañan la investigación”, y exhortó a la Fiscalía de La Paz agilizar las indagaciones y presentar los resultados de los análisis toxicológicos.

“Se especula mucho. Pido por favor que respetemos el dolor, que se sepa la verdad y pido a la Fiscalía celeridad en la investigación para que de una vez dejemos los malos entendidos, las especulaciones que le hacen mucho daño a la investigación”, dijo Arias en entrevista en la Red Uno la noche del miércoles.

Según Arias, el mismo día del incidente, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) comenzó con la investigación y se tomaron las muestras necesarias para realizar el examen toxicológico a las menores de edad para determinar la causa de su malestar. Desde ese día la investigación es competencia absoluta de la FELCC, aseguró.

“El momento en que la Fiscalía (de La Paz) intervino en este hecho, fue el jueves en la tarde. El momento que la Fiscalía asume eso, ya no se pueden inmiscuir (en la investigación) porque es la principal responsable de toda esa investigación”, agregó el Alcalde. 

En cambio, el subdirector nacional de Aldeas Infantiles SOS, Eduardo Serrano, informó que la institución también pide la aclaración de este caso. Y explicó que la menor estuvo en Aldeas Infantiles desde 4 años y su salud era estable y nunca tuvo un cuadro epiléptico previo a la intoxicación.

Es más, los padres de la menor no vivían con ella por sus escasos recursos económicos, pero sí mantenían contacto con ella. Y comunicaron que la menor no padecía de ninguna enfermedad de base y tenía buena salud hasta el evento de la intoxicación.

Los restos mortales de la menor se velaron en un salón en la zona de Miraflores y se enterrarán este jueves en el Cementerio General de la ciudad de La Paz.