8 C
La Paz
sábado, 5 de abril de 2025
InicioActualidadPolicía alerta que circulan comunicados falsos y pasados de menores desaparecidos

Policía alerta que circulan comunicados falsos y pasados de menores desaparecidos

La División de Trata y Tráfico de Personas aclaró que el 90% de los casos que circularon en las RRSS fueron resueltos y que no existe ningún reporte de secuestro de menores.

Ante la circulación en RRSS de varios comunicados sobre niños y adolescentes desaparecidos o secuestrados, la Policía alertó que se trata de información pasada, pues el 90% de los menores ya retornó a su hogar y en ninguno de los casos fue secuestro. También desmintió que se haya pedido a los padres resguardar a sus hijos en sus casas, como señala otro comunicado.

“Efectivamente, en octubre hubo reportes de desapariciones de niñas, niños y adolescentes; pero, tras una revisión de antecedentes de estos casos, verificamos que el 90% ya retornó a su hogar y el 10% aún es investigado, todos ya puestos en conocimiento del Ministerio Público”, indicó este lunes Gaby Coca, jefa de la División de Trata y Tráfico de Personas de la FELCC, al programa en Facebook Contacto Bolivia.

Durante el fin de semana circuló en las redes sociales al menos una veintena de comunicados de menores desaparecidos e incluso secuestrados; Coca aclaró que los de secuestro son falsos. “No tenemos ningún reporte de secuestro de menores en octubre. El Código Penal es muy claro con las características y elementos que tipifica este delito como tal y que en población adolescente definitivamente no tenemos”.

Agregó que las principales causas de desaparición del 90% de casos resueltos fueron problemas familiares, problemas de conducta y problemas sentimentales.

FELCC llama a la calma

También circuló otro comunicado en el que supuestamente la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) alerta una “ola de secuestros y desapariciones de menores entre 7 y 16 años” en el país, por lo que pide a “los padres de familia o tutores mantener a sus hijos en casa y resguardados”. Coca aclaró que es falso y que toda información oficial es compartida a través de los canales del Comando General y la Policía.

“La Policía Boliviana no ha emitido ningún comunicado con estas características. Esto genera alarma y zozobra en la población y el término secuestro lo hace aún más, peor si se trata de niños y adolescentes. Queremos pedir calma a la ciudadanía porque es falso”, expresó la Jefa de la División de Trata y Tráfico.