Así lo ha revelado este jueves el responsable de Logística del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Orellana.
Para el voto en el exterior, se habilitaron a 301.631 electores; sumados a los votantes nacionales dan un total de 7,3 millones de bolivianos que acudirán a las urnas para elegir al nuevo presidente.
De igual forma, los connacionales que viven en Nicaragua e Irán, tendrán que trasladarse hasta Costa Rica y Rusia, respectivamente.
De acuerdo con la ley electoral, el sufragio para bolivianos en elecciones generales solo está habilitado en naciones donde el país tiene representación diplomática.
Cierre de legaciones
La actual administración de Jeanine Áñez decidió cerrar las legaciones diplomáticas en Nicaragua e Irán, mientras que no reconoce al gobierno venezolano de Nicolás Maduro.
En los anulados comicios de octubre, los bolivianos votaron en 33 naciones, ahora lo harán en 30.
Para ese fin, el TSE alista 1.443 maletas electorales destinadas en igual número de mesas de sufragio.