El analista político Víctor Borda afirmó este jueves que el Movimiento Al Socialismo (MAS) ganó en 31 de los 33 municipios del departamento de Potosí, pero perdió en la Villa Imperial porque no tuvo la capacidad de generar nuevos liderazgos.
La victoria en la mayoría de las alcaldías, como el caso de la región norte y sudoeste, se explica porque durante años fueron abandonados por los gobiernos neoliberales y con la llegada del MAS al Gobierno en 2006 observaron que se construyeron caminos, proyectos productivos, plantas de litio, de potasio y otros, graficó el analista al programa El siete a las seis.
«En el caso de la ciudad de Potosí ocurre un fenómeno, no se ha podido generar nuevos líderes de la ciudad, por eso la gente ha ido a lo viejo más conocido», añadió en referencia al excívico Jhonny Llally, alcalde electo.
«Es una reflexión también al Movimiento Al Socialismo para generar nuevos líderes regionales», afirmó.
Observó que en la campaña no se escuchó propuestas, pero sí muchos insultos: «Llally no tiene una estructura política, no tiene un planteamiento ideológico, no se sabe si es de izquierda o de derecha y deberá abandonar sus posturas ideológicas, y trabajar de manera coordinada con la Gobernación de Potosí y con el Gobierno Nacional”.