4.2 C
La Paz
martes, 13 de mayo de 2025
InicioActualidadPrada sostiene que "no hubo reunión entre evistas y arcistas" en la...

Prada sostiene que «no hubo reunión entre evistas y arcistas» en la Casa Grande del Pueblo

"Un punto central del acuerdo es la impunidad o amnistía garantizada para Luis Arce, su familia y su entorno", aseveró Roca.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, rechazó este lunes la denuncia del diputado Miguel Roca y aseguró que «no hubo ninguna reunión entre evistas y arcistas en la Casa Grande del Pueblo» rumbo a las elecciones del 17 de agosto.

“Aclaramos una vez más que el Gobierno nacional no lleva adelante ninguna negociación con el sector evista con miras a las elecciones generales. (…) Niego rotundamente las declaraciones del legislador de oposición”, manifestó.

Roca, legislador de Comunidad Ciudadana, denunció que emisarios de Morales y Arce se reunieron para lograr un acuerdo de «impunidad» que favorece a ambos frentes si en que se hacen del poder nuevamente.

«La semana pasada Evo envía una delegación para entablar negociaciones con Arce. (…) Se reunieron con miembros del Gobierno, en la Casa Grande del Pueblo, entre ellos la ministra María Nela Prada y el vicepresidente David Choquehuanca. Como resultado de esa reunión, David Choquehuanca se trasladó al Trópico cochabambino y sostuvo una reunión con Evo Morales en Villa Tunari. (…) Decidieron en esa reunión conformar un equipo técnico de coordinación», dijo Roca

Según el diputado, el acuerdo de cuatro puntos consiste en que Evo «recobra el control del MAS» y es candidato a la presidencia; Arce se baja de la candidatura; y las listas parlamentarias «se cuotearían un 50/50 para cada bando», acordando también listas negras.

«Un punto central del acuerdo es la impunidad o amnistía garantizada para Luis Arce, su familia y su entorno. Se aprobarán los contratos del litio, es otro punto dle acuerdo, tal como se los negoció y suscribió en el gobierno de Luis Arce. (…) Evo queda librado de todos los procesos judiciales en su contra, el acuerdo también concreta la impunidad en temas del narcotráfico para allegados de ambos bandos…», agregó el diputado.

Por su parte, Prada atribuyó las «conjeturas» a la imaginación del legislador de oposición y sostuvo, en cambio, que actualmente «las organizaciones sociales en el MAS trabajan en la definición de candidaturas».

“No sé qué intereses motivan las declaraciones del diputado Roca, pero debo aclarar que carecen de veracidad y son fruto de una imaginación prodigiosa”, insistió.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí