Reportan 155 casos de pacientes con Oropouche en Bolivia

0
376

En Bolivia se reportaron 155 casos de pacientes con Oropouche, de los cuales la mayor cantidad se encuentra en el departamento de La Paz, informó el viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez.

“Estamos registrando 155 casos el último reporte que tenemos, los casos se presentaron inicialmente en Cobija, luego un brote en Irupana, debido a gente que estuvo de visita en Brasil y luego vuelve allá, a su comunidad y empieza este brote”, manifestó.

Según la autoridad, en el departamento de La Paz se registra la mayor cantidad de casos, particularmente en Irupana que reportó 57 casos; además, de Guayaremerín y Riberalta, en Beni; y Cobija, en Pando.

El oropouche “es de menor letalidad que el Dengue”, lo que permite activar acciones de control epidemiológico y medidas de prevención como las limpiezas comunitarias para la eliminación de criaderos del mosquito transmisor.

“Se deben eliminar los inservibles, de esos lugares donde se acumula agua y reproduce el mosquito, todo eso va a ser eliminado y va a ser controlada la enfermedad”, sostuvo Enríquez.

Además, recomendó la eliminación de la maleza, el uso de mallas métricas en puertas y ventanas, mosquiteros: medidas que protegerán de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el Oropouche, Dengue, Chikungunya y Zika.

La sintomatología del Oropouche incluye una fiebre superior a los 40 grados centígrados, dolores de cabeza intensos, escalofríos, dolor muscular y de articulaciones, fotofobia y erupciones en tronco, brazos y piernas.