16 C
La Paz
domingo, 30 de junio de 2024
InicioActualidadSalud: nos reportaron 7 casos de reinfectados con COVID-19 pero aún no...

Salud: nos reportaron 7 casos de reinfectados con COVID-19 pero aún no están confirmados

El Jefe Nacional de Epidemiología explicó que para confirmar un caso de reinfección del nuevo coronavirus se requiere al menos cinco criterios técnicos.

El Ministerio de Salud recibió el reporte de ocho casos de reinfección por COVID-19 en el país, uno de ellos descartado en La Paz, mientras que los otros siete aún no fueron confirmados, aclaró este jueves el jefe nacional de Epidemiología, Virgilio Prieto, a T-Informas.

“Hemos tenido, pero sin notificación oficial, seis casos de reinfección por COVID-19 en Beni, uno en Tarija y otro en La Paz, pero este último fue descartado. Aún esperamos la documentación oficial de Beni y con el paciente de Tarija, si bien reúne las condiciones que requerimos, también necesitamos esta certificación escrita”, detalló Prieto.

El epidemiólogo aclaró que para confirmar un caso de reinfección del nuevo coronavirus se requiere ciertos criterios técnicos: diagnóstico positivo con prueba PCR, sintomatología (que el paciente haya tenido síntomas del virus), una prueba negativa PCR que descarte el primer contagio, no presentar síntomas durante tres meses luego de vencer la enfermedad y finalmente un nuevo análisis PCR que confirme la reinfección.

“Bajo esas condiciones es que ellos (médicos y autoridades regionales de salud) tienen que documentar el caso con la historia clínica, los resultados, las pruebas y toda evidencia científica de que la persona ha estado enferma”, señaló el Jefe Nacional de Epidemiología.

El pico alto de los contagios de COVID-19 se presentó entre junio, julio y agosto. Países de Europa que atravesaron esa fase antes que Bolivia reportaron casos de reinfección tres meses después de los meses con alto número de infectados. Prieto pidió a la población no bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención, como el uso de barbijo, lavado frecuente de manos y distanciamiento social.