El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y la Autoridad de Control y Fiscalización de Bosques y Tierra (ABT) suscribieron este jueves un convenio interinstitucional de cooperación mutua enfocado a la vigilancia y transporte de productos maderables en los distintos puestos de control en el departamento de Santa Cruz.
El objetivo del acuerdo es tener una mejor coordinación en el control, inspección y verificación de registros fitosanitarios a comerciantes de madera.
El director general ejecutivo de la ABT, Omar Quiroga, informó que el acuerdo permitirá mejorar los servicios que se presta a los comercializadores de madera.
«Consolidar este convenio servirá para apoyar la reactivación económica que necesita el país, al mismo tiempo permitirá dar una respuesta concreta al pueblo boliviano. Aquí hay dos instituciones que trabajan de manera conjunta para seguir moviendo la economía”, dijo Quiroga.
Por otro lado, explicó que, según datos de la Cámara Forestal Boliviana, las exportaciones de madera se incrementaron en un 76%, respecto al año pasado, por lo que se considera necesario sumar esfuerzos de manera interinstitucional que permitirá, dentro del marco legal, desarrollar un trabajo conjunto y eficiente con el Senasag.
A su turno, el director general ejecutivo del Senasag, Patrick Nogales, sostuvo que la firma del documento concretiza la cooperación mutua entre la ABT y la entidad sanitaria para la fiscalización y el control de productos maderables.
“A cambio, el Senasag se beneficiará con la dotación de muebles y material maderable, que requiera para la construcción y refacción de las oficinas y puestos de control”, resaltó Nogales.
De acuerdo a los alcances del convenio, éste tendrá una vigencia de dos años calendario, informó el Senasag.