El presidente Luis Arce sostuvo este miércoles que la regulación de «la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores en el ámbito financiero», del mercado de valores y de seguros, impulsará la competencia y la innovación en el mercado nacional.
El decreto supremo aprobado por el Gobierno buscará regular los servicios tecnológicos referidos, por ejemplo, a los pagos y remesas, préstamos y finanzas empresariales personales y tecnología para instituciones financieras.
“Esta iniciativa no solo facilitará el ingreso de diversos proveedores, tanto del sector público como privado, a este entorno financiero, sino que también promoverá un marco moderno y regulado que impulse la competencia y la innovación en nuestros mercados”, escribió Arce en sus redes sociales.
Ppr su parte, el ministro de Economía, Marcelo Montenego, señaló que el decreto supremo «tiene toda una taxonomía» de lo que son los activos tokenizados, que es un activo virtual; un blockchain, una entidad tecnológica financiera; un proveedor de servicios de activos virtuales; un entorno controlado de pruebas, un token, entre otros.
“Va a permitir, este decreto supremo aprobado, que empresas privadas, públicas o con participación mayoritaria del Estado presten estos servicios de innovación tecnológica en el ámbito de los servicios financieros en el mercado de valores y seguros que deben estar constituidas en el país”, dijo.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) tendrá 40 días hábiles para reglamentar de manera específica este decreto supremo y, las empresas constituidas en el territorio nacional que se encuentren prestando servicios con innovación tecnológica en el ámbito de servicios financieros y de mercado de valores y seguros, deberan adecuarse a las disposiciones del mismo.