7.2 C
La Paz
martes, 15 de abril de 2025
InicioGenteSenamhi emite alertas por riesgo de desborde de ríos y tormentas eléctricas...

Senamhi emite alertas por riesgo de desborde de ríos y tormentas eléctricas en el país

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó dos alertas de prioridad Naranja, la primera hasta el miércoles ante el riesgo de crecida de ríos en seis departamentos; y la segunda por tormentas eléctricas y precipitaciones para este lunes en cuatro departamentos.

La alerta hidrológica está vigente desde el viernes 11 hasta el miércoles 16 de abril “por ascensos de nivel, con posibles desbordes en las cuencas de los ríos Parapetí, Cuevo, San Miguel,Tucabaca, Cpaceres, San Julián, Grande, Piraí, Yapacaní, Blanco, Uruguayito, Ichilo, Chapare, Rocha, Caine, Mamoré, Beni, Madré de Dios, Tahumanu, Acre y Abuná», que afectarán a los departamentos de Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Beni, La Paz y Pando.

En Chuquisaca, la alerta está vigente para los ríos Pescado, Azero, Parapetí y Macharetti y se pide precaución a los poblados de Padilla, Azurduy, Monteagudo, San Pablo de Huacareta, Macharetí y poblados cercanos.

En Santa Cruz, se prevé desborde de los ríos Cáceres, Tucabaca, San Miguel, Cuevo, Parapetí, Embalse Sapocó, Uruguayito y Blanco que afectará a las poblaciones de Carmen Rivero Torrez, Puerto Suárez, Roboré, Boyuibe, Cuevo, Camiri, Charagua, Concepción, Limoncito, San Andrés, El Provenir, Monte Olivo, Santa Rita, San Miguelito de la Cruz, Estancia Uruguayito, Concepción, Urubicha y San Javier.

También se pronostica la posible crecida de los ríos Ichilo, Yapacani, Surutú, Callejas, Pantano, Grande y San Julián que afectará a las poblaciones de San Juan Campo Victoria, San Germán, Avaroa Molle, Villa Rosario, Barranca, General Román, Yapacaní, San Juan de Yapacaní, Plan 3000, Villa Yapacaní, Okinawa, Pailón, Cuatro Cañadas, San Ramón, El Puente, Ascensión de Guarayos, San Julián y poblaciones cercanas.

Se prevé también ascensos del río Piraí, que afectarán a Santa Cruz de la Sierra, Santa Rosa del Sara, Montero, Mineros, Warnes, San Pedro, San Juan del Piraí, Pueblos Unidos y poblados cercanos.

En el departamento de La Paz, la alerta rige también para los ríos Cotacajes, Ichara, Khatu, Miguillas, Luribay, Sahapaqui, Zongo, Tipuani, Mapiri, Consata, Charazani, Atén, Boopi, Tamampaya, Solacama, Unduavi, Taquesi, Coroico, Yara, Alto Beni, Piquendo, Quendeque, Kaka y Beni.

El riesgo de la crecida de ríos afectará las regiones de Cimarrón, Pongo B2, Quime, Inquisivi, Luribay, Sahapaki, Zongo, Cahua, Apana, Fariñas, Puente Cangallí, Tipuani, Chima, Bartolo, Guanay, Angosto Quercano, Mapiri, Ayata, Chuma, Quiabaya, Aucapata, Charazani, Curva, Apolo, La Asunta, Chulumani, Coroico, Caranavi, Santa Rita de Buenos Aires, Palos Blanco, Alto Beni, Teoponte, Mayaya y comunidades cercanas.

El Senamhi activó también la alerta en el municipio paceño, por posibles desbordes de los ríos La Paz, Irpavi, Choqueyapu, Orkojahuira, Achumani, Huayñajahuira, Achocalla y Palca, por lo que se pidió precaución a los vecinos del Plan Autopista, zona Sur, Irpavi, avenida Costanera, Achumani, y zonas aledañas, Achumani, Aruntaya, Umananta, Achocalla, Mallasa, Mecapaca, Palomar, Huayhuasi, Palca y comunidades cercanas.

En el departamento de Cochabamba, la alerta rige para los ríos Ichilo, Ivirgarzama, Magareño, Chimoré, Chapare, Chipiriri, Eterazama, Ichoa, Isiboro y Veinticuatro que afectarán a los poblados de Puerto Villarroel, Puerto Grethel, Entre Ríos, Bulo Bulo, Ivirgarzama, Chimoré, Villa Tunari, Puerto San Pedro, Santa Rosa del Chapare, Puerto San Francisco, Eterazama, Ichóa, San Miguel de Isiboro, San Cristobal y comunidades cercanas.

Asimismo se pronostican posibles desbordes de los ríos Rocha, Taquiña, Arque, Sichez, Paracaya y Caine, y se pide precaución a las poblaciones de la ciudad de Cochabamba, Tiquipaya, Arque, Capinota, Cliza, Punata, Tiraque, Capinota y poblaciones cercanas.

En el departamento de Beni la alerta está vigente para los ríos Sécure, Isiboro, Tijamuchi, Apere, Maniqui, Hondo, Yacuma, Mamoré, Ibaré, Machupo, San Pablo y Beni.

Los poblados afectados son Gundonovia, San Lorenzo de Moxos, San Borjita, El Perú, San Borja, áreas próximas a la carretera Yucumo-Rurrenabaque, Santa Ana de Yacuma, Santa Rosa de Yacuma, Loma Suarez, Puerto Almacén, Camiaco, Loreto, Puerto Siles, San Joaquin, San Ramón, San Pablo, Rurrenabaque, San Buenaventura, Peñas Amarillas, Gonzalo Moreno, Riberalta, Cachuela Esperanza y comunidades cercanas.

En Pando, la alerta rige en los ríos Acre, Madre de Dios, Tahuamanu, Manuripi, Manuparé, Orthon, Abuná y Rapirrán y poblaciones, que afectarán a los poblados de Iñapari, Cobija Ciudad, Bolpebra, San Miguel de Machinerí, Puerto Yaminawa, Nohaya, Chivé, El Sena, Puerto Rico, Filadelfia, Porvenir, Soberanía Bella Vista, Teduzara, Victoria, Teduzara, Victoria y poblados cercanos.

Mientras la alerta meteorología se emitió ante el pronostico de «lluvias y tormentas eléctricas moderadas, temporalmente fuertes, con montos acumulados entre 60 y 90 milímetros a ocurrir, desde la noche del sábado 12 hasta la madrugada del lunes 14 de abril», vigente en provincias de los departamentos de Santa Cruz, Beni, Cochabamba y La Paz, señala el reporte meteorológico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí