El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) reiteró que el Club Bolívar mantiene procesos judiciales por más de Bs 22,2 millones, correspondientes a tributos pendientes de pago al Estado, en respuesta a las declaraciones del empresario Marcelo Claure.
Asimismo, por medio de un reporte institucional, el presidente del SIN, Mario Cazón, rechazó las afirmaciones de Claure respecto a una supuesta “persecución tributaria” y aclaró que el Club Bolívar ejerce su legítimo derecho a la defensa, actualmente, dentro de dos procesos judiciales contenciosos tributarios.
“Todo contribuyente tiene el derecho de impugnar cuando considera que la Administración Tributaria no ha determinado correctamente su obligación fiscal. El Club Bolívar hizo uso de este derecho en 2012, y el proceso sigue su curso en los estrados judiciales, como corresponde. No es pertinente mediatizar el tema ni presentarse como víctima”, manifestó.
Además, según Cazón, el caso del Club Bolívar, que transcurre por los conductos regulares establecidos en la normativa tributaria vigente, “demuestra que en Bolivia los contribuyentes pueden recurrir a estos mecanismos legales con total libertad”.
De acuerdo con un Auto Supremo de 2023, la deuda ejecutoriada del club asciende a Bs 5.172.595, correspondiente a tributos determinados por el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto a las Transacciones (IT), entre otros.
Sumado a otras obligaciones tributarias, la deuda total del Club Bolívar alcanzaría los Bs 5.375.274, y para Cazón, el hecho de que el Club Bolívar intente presentarse como víctima no cambia la realidad de su deuda tributaria ni el proceso legal que enfrenta.