16 C
La Paz
jueves, 13 de febrero de 2025
InicioGenteSingapur: Investigan a empleados de Huawei por corrupción

Singapur: Investigan a empleados de Huawei por corrupción

En un nuevo escándalo que refuerza el historial problemático de Huawei, tres hombres han sido acusados de corrupción en Singapur, incluyendo dos empleados de la compañía china y un funcionario vinculado al Ministerio de Salud e ese país. Las acusaciones incluyen sobornos y fraude relacionados con la obtención de contratos gubernamentales, incluyendo un lujoso viaje a París financiado ilícitamente.

Este caso no es aislado. En Costa Rica, Huawei ha estado involucrada en múltiples escándalos de corrupción en el pasado, especialmente en el sector de telecomunicaciones y tecnología, donde se han detectado irregularidades en contratos con entidades gubernamentales. Estos antecedentes reflejan un patrón preocupante en la forma en que la compañía opera en diferentes países, afectando la transparencia y la competencia justa en el mercado.

A medida que los casos de Singapur avanzan en la justicia, se refuerza la necesidad de mayor escrutinio y regulaciones más estrictas en las licitaciones y contrataciones con empresas que han estado vinculadas a actos de corrupción en distintas partes del mundo.

El 22 de enero, Peng Ming, de 39 años, quien era director de cuentas en Huawei en el momento de los hechos, fue acusado de cuatro cargos de corrupción y uno de fraude.

Ng Kah Siang, de 37 años, trabajaba como ingeniero en Integrated Health Information Systems (IHiS), una agencia de tecnología de salud que estaba bajo el Ministerio de Salud (MOH). Ahora, IHiS se conoce como Synapxe.

El mismo día, Ng recibió cinco cargos, incluidos cuatro intentos de obtener sobornos.

También se le acusó de aceptar un soborno: un viaje a París que supuestamente tuvo lugar entre el 11 y el 20 de marzo de 2022.

El tercer hombre, Chiang Chee Seng, de 50 años, quien era director de ventas senior en Nera Telecommunications, enfrenta un cargo de corrupción relacionado con el viaje a París.

Según documentos judiciales, Peng está acusado de cometer varios delitos de corrupción entre 2020 y 2022.

Se alega que, en o alrededor de marzo de 2022, Peng habría trabajado con Chiang para sobornar a Ng con el viaje a París para él y su esposa, Le Kim Phung. Esto, presuntamente, para promover los intereses comerciales de Huawei y Nera ante IHiS.

También se dice que Peng cometió fraude en o alrededor del 22 de febrero de 2022, engañando a Huawei al hacerle creer que Ng y Le eran directores de IHiS en una propuesta de negocios para que aprobaran un viaje al extranjero.

Además, Peng supuestamente ofreció sobornos en forma de entretenimiento a Ding Wenjie, quien era ingeniero en IHiS, en 12 ocasiones entre 2020 y 2022, con un valor aproximado de $300 por ocasión.

Se alega que Peng cometió estos actos para avanzar los intereses comerciales de Huawei con IHiS.

Se alega que Peng cometió estos actos para avanzar los intereses comerciales de Huawei con IHiS.

Por su parte, Ng intentó obtener un soborno en noviembre de 2021 de Lee Chee Wee, entonces gerente general adjunto de Eminet, solicitando el 1% de los ingresos por ventas de la empresa relacionados con una licitación específica. Los documentos judiciales no aclararon cómo estaban vinculados IHiS y Eminet.

En ese mismo período, Ng también intentó obtener un soborno de $20,000 de Peng.

Además, Ng está acusado de intentar obtener un soborno de al menos $20,000 de Low Aik Khiam, quien era gerente de ventas en Aruba Networks, en noviembre de 2021.

En otro caso, en marzo de 2022, Ng habría intentado obtener de Chiang el 1% de los ingresos por ventas de Nera, también relacionado con una licitación.

Los presuntos sobornos en estos casos tenían como objetivo promover los intereses comerciales de IHiS.

Los casos de Peng, Ng y Chiang se reanudarán en marzo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí