9.2 C
La Paz
martes, 11 de febrero de 2025
InicioGenteTras reclamo, la Alcaldía autoriza la actividad «Oración por Bolivia en la...

Tras reclamo, la Alcaldía autoriza la actividad «Oración por Bolivia en la Plaza del Bicentenario»

Los denunciantes manifestaron que, mientras se les negaba el espacio para su actividad religiosa, las autoridades municipales autorizaron el uso de este sitio para otros eventos.

La Alcaldía de La Paz emitió el permiso correspondiente para la realización de la actividad denominada: “Oración por Bolivia en el Bicentenario”, organizada por las Iglesias Evangélicas Unidas. Esta actividad se llevará a cabo el próximo 16 de febrero, desde las 16.00 hasta las 22.00.

El alcalde, Iván Arias, confirmó la autorización de la actividad este próximo 16 de febrero. “Nosotros somos una institución que tiene que cobijar a todos y a todos”, aclaró la autoridad.

Por otra parte, el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, explicó que el permiso fue solicitado por el presidente de la Organización, el pastor Luis Aruquipa, quien envió una nota forma ante la entidad. La solicitud “fue atendida de manera rápida y eficiente”.

“Con la colaboración de la Subalcaldía Centro se ha hecho las gestiones correspondientes y se ha trabajado para que esta autorización se emita conforme a la normativa interna”.

“Queremos aclarar cualquier confusión que haya podido surgir, ya que el GAMLP tiene como prioridad otorgar permisos a todas las iglesias e instituciones que promueven los principios y valores que compartimos todos los paceños”, manifestó Barrientos.

La jornada de oración contará con la participación de la comunidad evangélica de La Paz, así como de otros sectores de la población. “Este evento será una oportunidad para unirnos como bolivianos y celebrar nuestro Bicentenario con un acto de fe y esperanza”, destacó Barrientos.

La respuesta se dio luego de que el presidente de las Iglesias Evangélicas Unidas Bolivia, Pastor Luis Arequipa, denunciara “discriminación” por parte de algunas autoridades municipales de La Paz, ya que en principio se les habría negado el uso de un espacio público para realizar una oración por Bolivia este viernes 14 de febrero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí