El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este martes que el empadronamiento masivo de ciudadanos bolivianos en el exterior se realiza en 47 ciudades de 14 países del mundo.
El proceso de empadronamiento está abierto en 14 ciudades de Argentina, 7 de España, 5 de Chile, 5 de Estados Unidos 4 de Brasil, 3 de Italia, 2 de Perú, 1 de México, 1 de Paraguay, 1 de Francia, 1 de Gran Bretaña, 1 de Suecia, 1 de Suiza y en 1 ciudad de Japón.
El empadronamiento en Argentina se realiza en el Consulado General de Bolivia en Buenos Aires y en los consulados en Comodoro Rivadavia, en Córdoba, en La Quiaca, en Mendoza, en Profesor Salvador Mazza (Pocitos), en Rosario, en Salta, en San Ramón de la Nueva Orán, en San Salvador de Jujuy y en Viedma.
Además de los viceconsulados de Bolivia en Argentina en La Matanza, La Plata y Pilar.
En España se habilitaron puntos de registro en el Consulado General y Centro Emisor de Documentos, en los consulados en Barcelona, Bilbao, Granada, Murcia, Sevilla y Valencia.
En Chile, en los consulados en Antofagasta, Arica, Calama, Iquique y Santiago; en Estados Unidos en el Consulado General en Washington D. C. y en los consulados en Houston, Los Ángeles, Miami y Nueva York.
Mientras que en Brasil se empadrona en los consulados en Corumbá, Guajará-Mirim, Río de Janeiro y São Paulo. En Italia el empadronamiento se realiza en las legaciones en las ciudades de Milán, Roma y Bérgamo; y en Perú, en los consulados en Lima y Puno.
Además, los connacionales residentes en México pueden acudir para empadronarse a la embajada boliviana, al igual que en Paraguay, en Suecia (Estocolmo) y en Japón (Tokio); mientras que en Suiza el registro se efectúa en el consulado en Ginebra.
Para registrase en el padrón, los bolivianos solo deben presentar el pasaporte. Esta labor se realizará hasta el 7 de mayo.