Los pagos por los trámites en Derechos Reales son, desde este miércoles, bancarizados, por lo que se anuló la cancelación en efectivo para evitar hechos de corrupción, informó el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo.
“No vamos a socapar ningún acto de corrupción. Dentro de ese ‘plan de transparencia’ hay que darle soluciones al país, por eso es que se van a acabar los cobros en físico, se van a acabar los pagos en efectivo y, a partir de ahora, todos los pagos se van a realizar mediante la bancarización con el Banco Unión”, dijo.
La medida se asumió después de descubrirse hechos de corrupción en Derecho Reales de Santa Cruz con una afectación cercana a los Bs 2 millones. Seis funcionaros fueron vinculados al ilícito.
En ese sentido, a partir de la fecha, todo pago por los servicios de Derechos Reales se realizará mediante el Banco Unión; es decir, ya no habrá más depósitos a funcionarios y plataformas de atención al público.
“En tiempos modernos no podemos mantenernos arcaicos con el manejo tan delicado de los recursos, y es por ello que, dentro de esa transformación, vamos a seguir trabajando y apuntalando el desarrollo tecnológico y la transparencia”, agregó Saucedo.
Para este fin se generarán códigos QR de manera personalizada para cada trámite “con el objetivo de garantizar que los ingresos económicos lleguen a cuentas del Órgano Judicial”.