El Gobierno, en coordinación con los servicios departamentales de Salud (Sedes) del país, definió seis grupos divididos por edad, además de uno por actividad y condición de salud, para el acceso a la vacunación gratuita contra el coronavirus (Covid-19) durante este año.
El rol, revelado al diario Página Siete por Peggy Ibáñez, encargada del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) dependiente del Sedes de La Paz, define, por ejemplo, que los médicos y enfermos con cáncer y renales recibirán la vacuna en este mes, mientras que los mayores de 60 años y personas con enfermedades de base la recibirán en abril.
En mayo corresponderá a la población de 50 a 59 años, en junio de 40 a 49 años, en julio de 30 a 39 y en agosto será el turno de los jóvenes de 18 a 29 años.

Todos los ciudadanos deberán ser prerregistrados. Los que estén asegurados en la Caja Nacional de Salud (CNS) u otro seguro de salud deberán acudir a su policlínico u hospital donde reciben atención para inscribir su nombre. Los que pertenezcan al Seguro Universal de Salud (SUS) deberán hacer lo mismo en los establecimientos de salud más cercanos a sus casas, de tal forma que puedan evitar demoras en el proceso de inmunización, informa el medio paceño.