El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, aseguró este miércoles que el caso en el cual un trabajador del restaurante cruceño Hot Burger perdió sus dedos mientras operaba una máquina y parte de su dedo se encontró en una hamburguesa, podría llegar a una conciliación; sin embargo, la investigación penal continuará.
“El tema ya pasa de lo administrativo a lo jurisdiccional, porque hay indicio de haber cometido un delito de atentar contra la salud de la población por lo que se ha abierto el caso de oficio, y haremos el acompañamiento para establecer lo que exige la norma”, dijo.
Silva indicó que las investigaciones continúan y el Viceministerio de Defensa del Consumidor respaldará con asesoría legal al trabajador que habría perdidos dos dedos al manipular la máquina moledora de carne.
De acuerdo con un boletín institucional del Ministerio de Justicia, esta jornada se tiene previsto que el dueño de la cadena de ese restaurante, que llegó del exterior, se reúna con la afectada y su abogada, para llegar a una conciliación y conocer si hay una propuesta de indemnización.
“Hay normas que protegen a los consumidores, a los usuarios, y hay normas que obligan a los proveedores de productos y servicios a asumir esta responsabilidad, ya sea en la vía civil o en la vía penal o en la vía administrativa”, afirmó.
Explicó que la Ley 453 de los Derechos de las Usuarias y los Usuarios y de las Consumidoras y los Consumidores, en su artículo 9 establece que los proveedores están obligados a brindar servicios en condiciones de inocuidad, calidad y seguridad, siendo responsables en el ámbito penal, civil y administrativo sancionatorio del riesgo o daños causados a la salud e integridad física de los usuarios o consumidores.
Además, señaló que el artículo 216 del Código Penal establece sanciones de uno a 10 años de cárcel por incurrir en delitos contra la salud pública en sus artículos 4 y 5 sanciones a quienes comercialicen substancias nocivas para la salud o con bebidas y alimentos mandados a utilizar y que cometa actos contrarios a disposiciones sobre higiene y sanidad o alterare prescripciones médicas.
Con relación al trabajador que perdió parte de sus dedos mientras preparaba hamburguesas, la Constitución Política del Estado lo protege en su artículo 46 “toda persona tiene derecho al trabajo digno, con seguridad industrial, higiene y salud ocupacional, sin discriminación y con remuneración o salario justo, equitativo y satisfactorio, que le asegure para sí y su familia una existencia digna”.